Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteJardín Escultórico Edward James: Un bastión de biodiversidad y cultura en la...

Jardín Escultórico Edward James: Un bastión de biodiversidad y cultura en la Huasteca

Jardín Escultórico Edward James: Un bastión de biodiversidad y cultura en la Huasteca

  • El Jardín Escultórico Edward James Las Pozas en Xilitla, San Luis Potosí, es un refugio de biodiversidad y cultura. Alberga más de 1,000 especies, incluyendo algunas en peligro de extinción, y promueve la conservación y educación ambiental.

Jardín Escultórico Edward James: Un bastión de biodiversidad y cultura en la Huasteca

El Jardín Escultórico Edward James Las Pozas, ubicado en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, se erige como un refugio vital para la conservación de la biodiversidad y la promoción de la cultura local. A través de sus más de 30 hectáreas dedicadas a la conservación, este santuario privado no solo preserva la belleza paisajística de la región, sino que también alberga una rica diversidad de especies de flora y fauna.

La región Huasteca ha experimentado una alarmante deforestación en los últimos 50 años, impulsada principalmente por la ganadería extensiva y los monocultivos. Como resultado, se ha perdido el 80% de sus bosques, lo que pone en peligro los hábitats naturales y amenaza a numerosas especies. En este contexto, el Jardín Escultórico Edward James Las Pozas desempeña un papel crucial en la protección de la biodiversidad local.

El jardín alberga especies emblemáticas como el cozol (género Procambarus), un crustáceo similar a una pequeña langosta que da nombre al Pueblo Mágico de Xilitla. Además, se han registrado más de 1,000 especies de fauna y flora en su interior, incluyendo 25 especies catalogadas bajo alguna categoría de protección según la NOM-059. Entre ellas, destacan la orquídea Cabeza de víbora (Stanhopea tigrin), el lagarto Turipache de Montaña (Corytophanes hernandesii) y el ave Oropéndola de Moctezuma (Psarocolius montezuma).

Un refugio para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático

Ante el avance del calentamiento global, la selva conservada en el Jardín Escultórico Edward James Las Pozas cumple un papel esencial en la captura de carbono, la regulación de la temperatura local y la preservación del agua y de los ciclos hidrológicos. De esta manera, contribuye significativamente a mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Además de su importancia ecológica, el jardín lleva a cabo el programa EcoEducARTE, que ofrece visitas gratuitas a escuelas del municipio. A través de este programa, se busca difundir la importancia de proteger la fauna y flora de la Huasteca y el Jardín Escultórico, fomentando así la conciencia ambiental en las futuras generaciones.

El Jardín Escultórico Edward James Las Pozas también funciona como un refugio para la identidad cultural de Xilitla. La fusión de arte y naturaleza en este espacio invita a la contemplación y fomenta la conciencia sobre la importancia de preservar el entorno, las especies y las tradiciones que dan sentido a la comunidad.

El Jardín Escultórico Edward James Las Pozas representa un modelo de conservación y responsabilidad social, donde la protección de la biodiversidad se entrelaza con la promoción de la cultura local. A través de sus esfuerzos, este santuario contribuye a la preservación del patrimonio natural y cultural de la Huasteca, asegurando un futuro sostenible para la región.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.