Con el apoyo de

Grupo Modelo inaugura primera estación de recarga para camiones eléctricos

Grupo Modelo inaugura primera estación de recarga para camiones eléctricos:

  • El presidente de Grupo Modelo indicó que continuará la inversión en logística verde y Electromovilidad; acciones que son parte de los compromisos ambientales de la compañía para lograr que, al menos, el 15 por ciento de su flota de reparto sea totalmente eléctrica en 2025 y Cero Emisiones Netas en 2040 a lo largo de la cadena de valor
  • La estación de recarga dará servicio inicial a una flotilla de 16 vehículos, pero tiene capacidad para suministrar a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda solo dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros

Índice de contenido:

Grupo Modelo inaugura primera estación de recarga para camiones eléctricos

El Presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, inauguró la primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada en México, una transición a la electromovilidad impulsada por la iniciativa privada que coloca a la Ciudad de México a la vanguardia en el mundo.

Ventaja de la electromovilidad

Primero, disminuye emisiones contaminantes que provocan problemas respiratorios; disminuye también ruido, porque los vehículos eléctricos no producen ruido; y por último, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático y el calentamiento global.

La primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada de Grupo Modelo está ubicada en la colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, dará servicio de manera inicial a una flotilla de 16 vehículos de reparto de mercancía y tiene una capacidad instalada para dar servicio a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros, la mayor que existe para vehículos de carga pesada en el mundo.

Compromiso verde y electromovilidad

El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, afirmó que su compromiso de responsabilidad social empresarial es invertir en logística verde y Electromovilidad.

Hoy es un día muy importante para Grupo Modelo porque nos da la oportunidad de honrar nuestra palabra y nuestro compromiso de impulsar iniciativas que protejan al medio ambiente del país, empezando por aquí, por la Ciudad de México, que es nuestra casa y siempre será”, compartió.

Hoy es un día muy importante para Grupo Modelo porque nos da la oportunidad de honrar nuestra palabra y nuestro compromiso de impulsar iniciativas que protejan al medio ambiente.

Cada unidad 100 por ciento eléctrica cuenta con motor, baterías y chasis diseñados y desarrollados por la empresa BYD, además de una carrocería híbrida de aluminio fabricada por la compañía mexicana Manufacturas Industriales GAMI, en conjunto con otras once compañías que trabajan de manera colectiva para el desarrollo de infraestructura, telemática e inteligencia artificial.

Un proceso profundo de transformación

Grupo Modelo ha llevado a cabo un proceso profundo de transformación, impulsado por nuestro propósito de soñar en grande para crear un futuro con muchos más motivos para brindar, pero este proceso es constante y no sería posible si no apostáramos por el uso de la tecnología y de la innovación, para brindar el mejor servicio a nuestros clientes y a nuestros consumidores, pero también para generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, señaló Cassiano De Stefano.

A través de esta alternativa de movilidad, Grupo Modelo contribuye a la disminución de las emisiones de CO2, lo que representa una reducción de 40 por ciento con respecto a un camión convencional, y equivale al beneficio ambiental que aportan 425 árboles por año.

Los planes de la compañía para este 2023 incluyen la apertura de otras dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos de carga pesada, una en la Agencia Oceanía, en la alcaldía Venustiano Carranza, y otra más en la Agencia San Pablo, en Tlalnepantla, Estado de México.

Sustentabilidad de Grupo Modelo

La estrategia de logística verde está alineada a las metas de sustentabilidad de Grupo Modelo rumbo al 2025, las cuales establecen que para ese año al menos el 15% de su flota de reparto, equivalente a 500 camiones, será completamente eléctrica y para 2040 Cero Emisiones Netas a lo largo de toda la cadena de valor.

Es una prioridad que tenemos como compañía, guiados por nuestro compromiso social y ambiental con el país. Trabajamos intensamente en alcanzar un futuro más sustentable”, destacó el vicepresidente de Logística de Grupo Modelo, Manuel Fernando Afonso.

En diciembre de 2021, Grupo Modelo se convirtió en la primera compañía en incorporar una flotilla eléctrica de transporte de reparto pesado en América Latina, compuesta por 20 camiones de reparto de 10 toneladas y 15 montacargas, con una inversión de cerca de 61 millones de pesos.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.