Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

  • La compañía, líder en servicios integrales para la industria energética, ha hecho de la seguridad un pilar fundamental.
  • Cotemar cuenta con un sistema proactivo de gestión de riesgos que le permite prevenir, identificar, analizar, evaluar y controlar los riesgos asociados a sus operaciones.

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

Cotemar Seguridad y Reducción de Riesgos Almacenes Oficina
Seguridad para el personal, equipo e instalaciones.

El 13 de octubre marca el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, una fecha crucial para Cotemar. La compañía tiene la seguridad en sus operaciones como un pilar fundamental en toda la organización, primero con su personal y en seguida con cada uno de sus equipos e instalaciones.

¿Qué es la reducción de riesgo de desastres?

La reducción del riesgo de desastres consiste en tomar medidas para prevenir o mitigar los efectos adversos de eventos peligrosos que pueden afectar a las personas, la infraestructura y al medio ambiente.

Medidas de prevención en todas las operaciones.

Estas medidas incluyen la identificación y evaluación de los riesgos, la planificación y ejecución de acciones preventivas y correctivas, la preparación y respuesta ante emergencias, y la recuperación y reconstrucción posterior a una eventualidad.

Acciones de Cotemar para la reducción de riesgo de desastres

La gestión del riesgo es un factor determinante en la industria energética, donde los peligros pueden ser extremadamente altos. En este sentido, Cotemar está comprometido en reducir al máximo los riesgos operativos, implementando prácticas seguras en cada una de las etapas y elementos de sus proyectos.

Cotemar protege la integridad física del personal y los activos, a través de una constante evaluación de riesgos que le permite tomar acciones inmediatas y oportunas.

Seguridad en aire, mar y tierra.

Con un enfoque proactivo, Cotemar se destaca en la prevención de desastres y riesgos en sus operaciones, para lo cual ha implementado diversas acciones como:

  • Cultura de Prevención: La empresa promueve una cultura de prevención en toda la organización, incluyendo empleados, socios y proveedores, alentándolos a detectar y reportar riesgos para proponer soluciones.
  • Evaluación de Riesgos: Cotemar realiza evaluaciones exhaustivas de riesgos en todas las etapas de los proyectos para identificar peligros potenciales.
  • Tecnología Avanzada: Utiliza tecnología de vanguardia, como sistemas de monitoreo y alerta temprana para detectar riesgos y responder rápidamente.
  • Capacitación continua para todo el personal.

    Capacitación Continua: Proporciona capacitación permanente a su personal a través de su plataforma “CH Faktor Cotalent” en medidas de seguridad y tiempo de respuesta ante emergencias, entre otras.

  • Protocolos de Emergencia: La empresa cuenta con protocolos específicos para situaciones de emergencia, lo que garantiza una respuesta rápida y efectiva.
  • Inversión en Infraestructura: Cotemar invierte en infraestructura segura y equipamiento del personal reduciendo la probabilidad de accidentes y desastres.
  • Colaboración Interinstitucional: Su trabajo conjunto con gobierno, organizaciones, socios y proveedores para promover las mejores prácticas de prevención y seguridad.
  • Evaluación Ambiental: La compañía realiza evaluaciones ambientales exhaustivas para proteger el medio ambiente reducir su impacto a las comunidades, fauna y ecosistemas donde opera.
  • Cumplimiento de todos los reglamentos y normas de seguridad y prevención.

    Certificación de Seguridad: Cotemar cuenta con acreditaciones y certificaciones laborales y ambientales como iQNET SR10, ISO 14000, Great Place To Work, STPS y Semarnat que garantizan el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

  • Política HSEQ: Cuenta con una política interna para garantizar la salud, seguridad e integridad física de las personas y activos de la empresa.
  • Investigación y Desarrollo: Cotemar invierte en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia en cuanto a prácticas seguras y tecnología de prevención.
Política HSEQ que garantiza la salud, seguridad e integridad física de las personas.

En este Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, Cotemar demuestra su compromiso en la seguridad en todas las facetas de sus operaciones como un ejemplo de excelencia en seguridad.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.

Nestlé Professional anuncia al ganador de su programa de emprendimiento

Durante el evento micronegocios y emprendedores escucharon tips, herramientas e historias inspiradoras de expertos en la materia.