Con el apoyo de

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”:

  • Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.
  • Con este premio se busca reconocer sus logros y promover un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Índice de contenido:

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

La Embajada de Francia en México, en colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y ENGIE, se complace en anunciar la convocatoria para el premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reconocer y apoyar el destacado trabajo de mujeres científicas e ingenieras, quienes están contribuyendo de manera significativa a la investigación y proyectos empresariales relacionados con la transición energética en México y Francia.

El premio busca promover la participación activa de mujeres en el campo de la investigación y la ingeniería, fomentando así su papel fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo en materia de energía.

Categorías del premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

1. Mujer Promesa Investigadora en la transición energética: Este reconocimiento está dirigido a mujeres con menos de 10 años de experiencia en investigación activa en el campo de la transición energética.

2. Mujer Promesa Ingeniera en la transición energética: En esta categoría, se premiará a mujeres con menos de 10 años de actividad laboral que hayan destacado en proyectos empresariales vinculados a la transición energética en beneficio del medio ambiente.

Premios

Las ganadoras de ambos premios recibirán una semana de inmersión en Francia, con todos los gastos cubiertos.

Además, las candidatas seleccionadas de otros países de América del Norte y del Sur también participarán en estas actividades, permitiendo un enriquecedor intercambio de experiencias y perspectivas.

La convocatoria para el premio “Mujeres Promesa en la transición energética” es una oportunidad valiosa para celebrar y apoyar el talento femenino en un ámbito crucial para el futuro de nuestra sociedad.

¡Anímate a participar y ser parte del cambio hacia un mundo más sustentable e inclusivo! ¡Juntas, las mujeres científicas e ingenieras estamos liderando la transición energética!

Información y registro al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Para más información ponte en contacto con el siguiente correo: florian.monnier@ifal.mx
Si quieres saber más información sobre la convocatoria Visita
¿Estás listo? Regístrate

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.