Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad

En esta edición del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS) se abren dos categorías de participación para reportajes: audiovisual y escrito. El ganador de cada categoría será premiado con $75 mil pesos.

La Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) promueven el trabajo periodístico en favor del desarrollo sustentable con el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS) e invitan a participar en la edición 2015, en la que se abren dos categorías: reportaje audiovisual y reportaje escrito.

En su cuarta edición, el PNDPS convoca a postular trabajos publicados o transmitidos del 2 de agosto de 2014 al 17 de julio de 2015, fecha límite de inscripciones.

El ganador de cada categoría será premiado con $75 mil pesos y un trofeo conmemorativo, autoría del reconocido diseñador mexicano Ariel Rojo.

Los reportajes a inscribir deben tratar sobre temas e iniciativas que propongan soluciones viables a favor del desarrollo sustentable y el bienestar integral de la sociedad, y pueden desarrollarse desde enfoques como salud, economía, deporte, ciencia, medio ambiente, cultura, entre otros, siempre considerando la sustentabilidad como eje de investigación y marco de referencia. Por sustentabilidad se entiende a la perspectiva del desarrollo que considera el manejo responsable del entorno natural, el progreso social y económico, con base en el conocimiento científico.

Los reportajes serán evaluados por un reconocido Jurado Calificador integrado por: Julia Carabias, Leonardo Curzio, Martha Delgado, Gabriela Frías, Simone Lucatello, Patricia Muñoz y Patricia Romero Lankao.

“Todos los que formamos parte de este certamen estamos orgullosos al reconocer a periodistas que participan en el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad, ya que nos permite valorar el ejercicio periodístico profesional, que promueve el desarrollo sustentable para garantizar la coexistencia del medio ambiente, de los seres humanos con resto de las especies que habitan este planeta”, aseguró José Luis Vázquez Baeza, Director de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Reconoció que gracias al trabajo en conjunto con Coca-Cola se ha consolidado un reconocimiento a los comunicadores y periodistas dedicados a la investigación de temas esenciales en la sociedad mundial.

“En Coca-Cola integramos a la sustentabilidad en nuestra forma de trabajar y en cada decisión de negocio que tomamos, pues sabemos que a través de ella podemos impulsar el desarrollo de las comunidades y el bienestar integral del país; por ello, participamos en este proyecto tan importante para impulsar un futuro sustentable”, aseguró Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola de México. “El gran interés y participación de los comunicadores como agentes de cambio nos motiva a seguir trabajando de la mano con la prestigiada Escuela de Periodismo Carlos Septién García y contribuir al desarrollo sustentable fomentando el ejercicio periodístico en sustentabilidad”, concluyó.

La edición 2015 del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad refuerza el firme compromiso que tienen la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola con el impulso de un mayor conocimiento y conciencia sobre un tema esencial como es la promoción del desarrollo sustentable, a través de la importante labor que realizan los medios de comunicación.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.