Con el apoyo de

Comunicación ambiental desde la perspectiva de la responsabilidad social

Comunicación ambiental desde la perspectiva de la responsabilidad social: Los problemas ambientales globales, como el cambio climático, la escasez de recursos, la destrucción de los hábitats naturales, y la contaminación, por mencionar algunos, continúan expandiéndose a una velocidad alarmante, superando incluso los peores escenarios pronosticados hace algunos años.

Comunicación ambiental desde la perspectiva de la responsabilidad social

Con este antecedente, las empresas enfrentan cada vez mayor presión por parte de distintos grupos de interés para presentar información sobre su desempeño en materia ambiental, de forma tal que les permita tener cierta legitimidad frente a sus grupos de interés más sensibilizados. Sin embargo, esta legitimidad frecuentemente se basa en percepciones subjetivas más que en el desempeño real de la empresa y lamentablemente, para algunas personas y organizaciones, la protección ambiental aún no parece ser un tema tan importante.

Conforme el concepto de sustentabilidad ha ido permeando al sector empresarial y éste ha ido dando una mayor importancia a los impactos ambientales derivados de sus propias actividades y las de sus cadenas de valor, las empresas se han preocupado por incluir en sus comunicaciones corporativas elementos que muestren su desempeño ambiental y el progreso o contribución que al respecto han logrado.

Como con cualquier otro tema complejo que se busca comunicar a diversos grupos de interés, existen retos y dificultades para que la empresa logre alinear la percepción con la realidad en materia ambiental, para que pueda comunicar los mensajes adecuados a los públicos meta, incidiendo así en su ventaja competitiva por la agregación de valor que esto le puede generar y evitando caer en greenwashing, por mencionar algunos.

Características para una buena comunicación ambiental

Para cerrar esta brecha entre percepción y realidad, algunos autores recomiendan las siguientes características que las empresas deben seguir en cuanto a sus comunicaciones:

  • Que la sustentabilidad sea parte integral de su estrategia de negocio, así como a sus marcas y su propuesta de valor, para que no sea vista sólo como algo adicional o desarticulado de estos elementos.
  • Que la empresa reporte tanto sus impactos directos como los de sus cadenas de valor, logrando un balance entre lo que comunica como impactos positivos y sus áreas de oportunidad o mejora.
  • Que se realice un análisis de materialidad para definir los temas más relevantes tanto para la empresa como para sus stakeholders, y que se utilicen metodologías como los Estándares GRI como marco de referencia para sus reportes.
  • Que las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial y su comunicación están basados en temas específicos relacionados con el core-business del negocio, permitiendo la generación de valor para la empresa y sus stakeholders; y
  • Que se vaya más allá de sólo reportar resultados, con acciones concretas que le dan soporte y muestran un sistema de gestión hacia la mejora continua que incluya metas y objetivos.

En conclusión, la comunicación eficaz con los grupos de interés es una forma poderosa de construcción de confianza y lealtad y por lo tanto de contribuir al desempeño del negocio. Sin embargo, no basta con sólo difundir una campaña de reforestación, sino lograr transmitir por qué una empresa realiza esta actividad puntual y cómo es que ésta se integra a un conjunto mayor de actividades que generan valor en línea con la estrategia del negocio.

Autor: Jorge Reyes Iturbide – Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link