Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

El Día del Trabajo y la Responsabilidad Social

El Día del Trabajo y la Responsabilidad Social: La celebración del Día del Trabajo se ha reducido lamentablemente a un día de descanso, y la realización de protestas que de manera efímera se presentan para pasar al siguiente día como si nada hubiera pasado.

Como bien mencionan los economistas, el trabajo es un factor clave en el aspecto económico, y requiere ser evaluado y reevaluado en su aspecto monetario para compensar adecuadamente a quien lo realiza.

Es lamentable que ahora en el ya siglo XXI, se sigan usando las mismas consignas que utilizaban en ese entonces los primeros sindicatos formados.

Pero viendo esto desde una perspectiva histórica y social, vale recordar que los sindicatos de trabajadores surgieron en el siglo XIX, precisamente por lo bajo de las retribuciones al entonces naciente proletariado, una nueva clase social, siendo un término que naciera en esa misma época a quien Carlos Marx convocaba a unirse para defenderse de los ya llamados entonces capitalistas.

Es en este contexto cuando aparece el concepto de Responsabilidad Social, concepto que si bien se puede decir que ya existía desde el momento en que surge la Revolución Industrial en el siglo XVIII, nunca fue considerado, es más, era algo que no existía. La historia oficial habla de un tipo de empresarios llamados “Utopistas”, nótese la dimensión que se le da a este tipo de personas; uno de estos utopistas más conocidos fue Robert Owen y el otro Charles Fourier.

Tal vez sus conceptos de organización social y laboral si fueran utópicos, pero tampoco hubo alguna intención de nadie más de desarrollar y evolucionar sus modelos; estos se quedaron ahí en un momento del pasado, y se privilegió el modelo que sigue imperando. Que ahora es conocido como el neoliberalismo, donde todo se convierte en mercancía y el trabajo humano es una más.

Por lo anterior, considero que en estos “primeros de mayo”, más que hablar solamente del trabajo, es necesario invocar a la responsabilidad social de las empresas, recordar a la sociedad en general y al sector productivo en particular, que tienen que cumplir su responsabilidad social con su personal.

El Día del Trabajo y la Responsabilidad Social

Es conocido que lamentablemente hay organizaciones que utilizan la responsabilidad social como estrategia de mercadotecnia, y que incluso algunas ni siquiera permiten la existencia de sindicatos dentro de ellas; lo que implica entonces una deformación total y completa del término.

Antes de pensar en sus clientes, en términos de responsabilidad social la empresa debe de pensar el que pienso es su principal grupo de interés, su personal, lo demás como dije antes es solamente mercadotecnia.

El día del trabajo es invocar a las responsabilidades social y económica que tienen las empresas con su personal, ya que es ese personal quien le da vida y desarrollo a las organizaciones.

Si seguimos con el paradigma actual que viene del siglo XIX, este siglo XXI seguirá repitiendo el mismo modelo sin haber realmente un avance social dentro de las empresas.

Seguiremos platicando…
Antonio Tamayo
Blog:http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.