Con el apoyo de

Cómo contribuir en la separación de residuos

Cómo contribuir en la separación de residuos: Uno de los principales retos de la Ciudad de México y las grandes metrópolis del mundo es la gestión de los residuos. Basta mencionar que después de Nueva York, la capital mexicana es la segunda que más desechos genera – con 13 millones de toneladas al día – para darse cuenta que la separación de la basura es fundamental para sumar al cuidado, limpieza y vitalidad de nuestras ciudades.

Cómo contribuir en la separación de residuos

Expertos indican que a medida que mejora la calidad de vida de las personas, la demanda y consumo de productos también incrementa. Sin lugar a dudas, esto conllevará una acumulación constante de nuevos residuos. De acuerdo con el mapa de desechos, Waste Atlas, al año la generación de basura mundial asciende a 1,900 millones de toneladas, destaca que en tan sólo cinco años – de 2012 a 2017 – los seres humanos han producido más de 9,400 millones de toneladas de residuos.

Según el mapa, China lidera el ranking de los países que más residuos generan. A su vez, México ocupa la novena posición, de 12, con 39 millones de toneladas de basura al año. Sin embargo, no es suficiente con desecharlos, es importante separar los residuos de manera correcta para que estos puedan ser re-utilizados, ya que según la Agencia de Gestión Urbana (AGU) en nuestro país sólo se separa el 20% de las 13 mil toneladas que se desechan en la CDMX y que en su mayoría provienen de viviendas.

Así, con el ánimo de fomentar una sólida cultura de la sustentabilidad compartimos algunos datos y consejos importantes para contribuir en la correcta separación de los desechos, que a su vez nos ayude a cuidar del medio ambiente y convertirnos en agentes de cambio:

· Investiga la manera oficial de separar los desechos. En México, a mitad de 2017 entró en vigor la Norma Ambiental 024, que establece la división de residuos en cuatro categorías: orgánicos, inorgánicos, inorgánicos no reciclables y de manejo especial y voluminoso.

· Conoce los detalles de cada categoría. Consulta a través de fuentes oficiales como la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), los detalles de qué tipo de residuo pertenece a cada categoría.

· Utiliza colores para diferenciar las categorías de separación. Ya sea que elijas tus propios colores o tomes como referencia los establecidos por las autoridades, el relacionar los desechos con alguno en particular hará su clasificación mucho más sencilla.

· Coloca imágenes de referencia en los contenedores. Poner imágenes con el tipo de basura que debe ir en cada contenedor puede ser una opción más viable para que los pequeños de la casa y toda la familia identifiquen dónde colocar los diversos tipos de residuos.

· Si no estás seguro, investiga antes de tirar algún desecho. Ya sea preguntando o haciendo una pequeña búsqueda en la red, cerciórate de que lo que vas a tirar corresponda al contenedor indicado.

· Dales una segunda vida a los desechos. Se puede promover el reciclaje en casa al dar un segundo uso a aquellos desechos que lo permitan y de esa manera sólo deshacernos de aquellos que ya no pueden re-utilizarse.

Contribuir con la preservación del planeta es una tarea que requiere compromiso. A partir de la implementación de pequeñas acciones, como una correcta separación de la basura, es posible optimizar los recursos y conservar nuestro entorno. Recordemos que los grandes cambios requieren la participación de todos. Un granito de arena hace la diferencia.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link