Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

¿Consideran importante los consumidores la responsabilidad social de una empresa?

 

¿Cómo afecta al consumo del público que una empresa sea o no socialmente responsable? Según un estudio de Good.Must.Grow los millennials son el segmento más preocupado por este aspecto.

Un 64 por ciento de los consumidores reportan haber comprado a empresas socialmente responsables durante el año pasado, según un estudio de Good.Must.Grow. en el que además se señala que apenas un 26 por ciento ha evitado comprar a una compañía porque no fuese socialmente responsable.

Esta investigación, también revela que un 60 por ciento siente que es importante comprar a empresas socialmente responsables, mientras que un 33 por ciento, planifica gastar más en este tipo de organizaciones durante este año. Estas cifras, a pesar de ser positivas, son menores que las de 2015, pero por muy poco margen.

Y mientras los millennials son el segmento más preocupado por este aspecto, el estudio de Good.Must.Grow apunta también a otro grupo: las mujeres, un resultado que también se ha manifestado en otro estudio realizado por Harris Poll.

En el caso de la primera investigación, las mujeres se mostraron considerablemente más proclives que los hombres a darle importancia a la RSC, (67 por ciento vs. 52 por ciento) además de reportar haberlo realizado durante el año anterior (69 por ciento vs. 59 por ciento). Así mismo, una mayor proporción tiene planeado invertir más en dichas empresas durante este año que ha comenzado (34 por ciento vs. 26 por ciento).

¿Pero realmente las intenciones de los consumidores se cumplen? Mientras los resultados de las encuestas, así lo sugieren, aunque no todos, pues un 60 por ciento de aquellos que planeaban invertir de forma más responsable, lo hicieron, aunque es una cifra que ha bajado con respecto al 75 por ciento de hace dos años.

La noticia “¿Es realmente importante para los consumidores que las empresas sean socialmente responsable?” fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.

Fuente: Comunicae

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.