Con el apoyo de

Coca-Cola crea fondo enfocado en sostenibilidad

Coca-Cola crea fondo enfocado en sostenibilidad:

  • Se creó un fondo de $137.7 mdd para inversiones clave en empaquetado, descarbonización y otras iniciativas para reducir la huella de carbono del Sistema Coca-Cola.

Índice de contenido:

Coca-Cola crea fondo enfocado en sostenibilidad

La empresa y ocho grupos embotelladores a nivel mundial, anunciaron el cierre del Fondo de Capital de Riesgo Centrado en sostenibilidad por $137.7 millones de dólares (mdd).

Greycroft, una firma de capital de riesgo, administrará el “Fondo para la Sostenibilidad Greycroft Sistema Coca-Cola”. Este es el primero en su tipo para la firma, la cual invierte en soluciones de emprendimiento y consumo a lo largo de sus ciclos de vida.

Disminuir la huella de carbono del Sistema Coca-Cola es una de las principales prioridades para el Fondo. Por lo que en un inicio se enfocará en cinco áreas clave con el mayor impacto potencial. Estas son: Empaquetado, Calefacción y refrigeración, Descarbonización de instalaciones, Distribución y Cadena de suministro

“Este fondo ofrece la oportunidad de ser pioneros en soluciones innovadoras y ayudar a escalarlas rápidamente dentro del sistema Coca-Cola”, dijo John Murphy, Presidente y Director Financiero de The Coca-Cola Company. “Esperamos beneficiarnos con el acceso a tecnología y ciencia emergentes para la sostenibilidad y la reducción del carbono”, añadió.

El fondo buscará invertir en empresas en la fase de comercialización. Para Greycroft, asociarse con Coca-Cola es una oportunidad atractiva para ayudar a escalar las innovaciones junto con algunas de las principales operaciones de embotellado a nivel internacional.

“El mercado de la cadena de suministro sostenible y la tecnología de fabricación ha seguido creciendo a medida que las marcas de consumo aumentan para satisfacer las demandas de los clientes conscientes del medio ambiente, dijo Dana Settle, cofundadora y socia gerente de Greycroft.

Participantes a nivel mundial

El capital del fondo de $137.7 mdd proviene principalmente de inversiones de 15 millones de dólares de capital comprometido de cada una de las siguientes empresas: The Coca-Cola Company, Arca Continental (Latinoamérica), Coca-Cola Bottling Co. UNITED, Coca-Cola Consolidated, Coca-Cola Europacific Partners, Coca-Cola FEMSA (Latinoamérica), Coca-Cola HBC, Reyes Coca-Cola Bottling y Swire Coca-Cola. Estas embotelladoras representan casi la mitad del volumen del sistema Coca-Cola en todo el mundo.

El sistema Coca-Cola tiene una larga historia de inversión en proyectos enfocados en la sustentabilidad que marcan la diferencia en temas de importancia mundial.

Acciones del Sistema Coca-Cola

En América Latina, The Coca-Cola Company y Arca Continental han invertido en PetStar, empresa líder en el procesamiento de PET grado alimenticio. Coca-Cola FEMSA ha invertido en IMER y en PLANETA, una planta de reciclaje de PET con tecnología de última generación.

Coca-Cola Beverages Philippines e Indorama Ventures invirtieron en PETValue, la planta de reciclaje de PET más grande del país.

En Indonesia, Coca-Cola Europacific Partners y Dynapack invirtieron en la planta de producción de reciclado de PET de Amandina. En Australia, como parte de una asociación con Cleanaway, Asahi Beverages y Pact Group, CCEP han invertido en instalaciones de reciclaje de plástico PET.

The Coca-Cola Company, en Europa, otorgó a Ioniqa un préstamo para ayudar a desarrollar tecnología para transformar residuos PET de colores mezclados en PET limpio de grado alimenticio.

CCEP, a través de CCEP Ventures, ha invertido en la empresa emergente de reciclaje CuRe Technology. Esta compañía utiliza el rejuvenecimiento del poliéster para plásticos que no pueden ser reciclados mediante métodos mecánicos de reciclaje y evitar que sean incinerados o enviados al vertedero.

Coca-Cola HBC ha invertido en la producción propia de rPET en Italia, Polonia y Rumanía. Además, ha implementado una transición hacia portafolios 100% de rPET en Suiza, Italia y Austria. Para este año, están planeadas transiciones similares en Rumanía e Irlanda.

Por su parte, Swire Coca-Cola ha invertido en la primera planta de reciclaje de plástico grado alimenticio en Hong Kong.

Finalmente, varias embotelladoras del sistema han emitido bonos verdes, entre ellas Arca Continental, Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola Hellenic.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.