Con el apoyo de

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento:

  • Solar MEAD busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energía termosolar concentrada en la producción de clínker, el componente clave del cemento.

Índice de contenido:

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento

La cementera anunció hoy que el Departamento de Energía de Estados Unidos asignó $3.2 millones de dólares a Solar MEAD, un proyecto conjunto liderado por Sandia National Laboratories, Synhelion, y CEMEX, el cual pretende descarbonizar la producción de cemento.

Solar MEAD busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energía termosolar concentrada (“CST” por sus siglas en inglés) en la producción de clínker, el componente clave del cemento. CEMEX y Synhelion han colaborado para introducir CST en el proceso de producción del cemento, desarrollando el primer piloto de demostración a escala de laboratorio en 2022 con la producción del primer clinker solar. Sandia Laboratories contribuirá con instalaciones de investigación únicas que forman parte de la Instalación Nacional de Pruebas Térmicas Solares, además de su conocimiento en la materia, para ayudar en la rápida adopción de esta tecnología en la producción de cemento.

Tecnología de Synhelion

La innovadora tecnología de Synhelion genera calor de más de 1,500°C de un proceso de alta temperatura, el cual es suficiente para producir clinker sin utilizar combustibles fósiles.

“El cemento producido con energía solar es una emocionante tecnología con un potencial tremendo para reducir la huella de carbono de la producción de cemento”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “Alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono para 2050 requiere de una innovación constante, como esta, para descubrir y escalar tecnologías vanguardistas.”

El cemento producido con energía solar es una emocionante tecnología con un potencial tremendo para reducir la huella de carbono de la producción de cemento.

“Pocas tecnologías renovables tienen la capacidad de generar calor a las temperaturas necesarias para procesar la materia prima del cemento,” dijo Nathan Schroeder, investigador de Sandia y líder de Solar MEAD. “Este proyecto permitirá comprender mejor cómo usar la tecnología de energía termosolar concentrada para recolectar y transferir el calor a las plantas de producción de cemento existentes y tendrá una relevancia transversal para otras industrias de procesamiento de minerales como la producción de material refractario, cerámica y baterías.”

Producción de clínker

“Este proyecto nos da la oportunidad de usar nuestra tecnología sostenible para apoyar la descarbonización de la producción de clínker y cemento, un proceso intensivo en consumo de energía. Esta solución puede ser de gran impacto en la industria y ayudará a pavimentar el camino hacia la neutralidad de carbono. Estamos orgullosos de contribuir a este objetivo,” agregó Gianluca Ambrosetti, Director General y Cofundador de Synhelion.

En el proyecto se investigarán métodos para reducir las emisiones de dióxido de carbono, disminuir las temperaturas de los procesos, e incrementar la eficiencia de la formación de clínker con energía solar.

El equipo analizará las condiciones para maximizar la transferencia de calor a las materias primas del cemento.

La adopción exitosa de esta tecnología en la fabricación de cemento no solo permitirá reemplazar el 100% de combustibles fósiles, sino que también dará como resultado un método de captura de carbono más eficiente y de menor costo en comparación con las tecnologías actuales más avanzadas.

El clínker se produce mezclando arcilla, piedra caliza y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a 1,500°C. Los combustibles fósiles se utilizan para calentar el horno y representan aproximadamente el 40% de las emisiones directas de CO2 del proceso. Reemplazar completamente los combustibles fósiles con energía solar es un cambio fundamental en los esfuerzos de la industria para lograr la neutralidad de carbono.

Con acciones como estas, Cemex avanza en los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.