Con el apoyo de

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen:

  • En colaboración con AES México, FMCN, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la CONANP, la compañía reintrodujo ejemplares de este mamífero en peligro de extinción en su reserva para favorecer también la restauración de pastizales y mitigar el cambio climático

Índice de contenido:

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen

Los esfuerzos de conservación de Cemex en la Reserva Natural El Carmen alcanzaron el objetivo de completar el primer ciclo de reproducción del bisonte americano; por lo que, en este 2023, se lograron las primeras crías 100% nativas de la reserva ecológica.

Estos ejemplares descienden de otras crías que nacieron en la reserva durante el año 2020, cuyos padres fueron los primeros mamíferos de este tipo que llegaron a El Carmen como parte del esfuerzo para conservar la especie. Las nuevas crías se comportan como bisontes salvajes en su hábitat natural.

La reintroducción del bisonte americano es uno de los proyectos trascendentales de Cemex en materia de biodiversidad y sostenibilidad, pues se trata de una especie clave en los ecosistemas, que favorece la restauración de pastizales y genera una mayor captura de CO2.

Reserva Natural El Carmen

El Carmen cuenta con 140,000 hectáreas de extensión de terreno, una superficie similar a la de la Ciudad de México o Houston, y es un área 7 veces mayor al espacio que ocupan todas las operaciones de Cemex en el mundo.

En esta extensa superficie natural se almacenan alrededor de 12 millones de toneladas de CO2, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático.

Localizada en la zona norte del estado de Coahuila, México, y en el sur de Texas, en Estados Unidos, El Carmen alberga más de 1,500 especies de plantas; 289 especies de aves; 80 especies de reptiles y anfibios, y 78 especies de mamíferos, incluidas algunas especies endémicas.

Cemex está comprometido con la conservación ambiental. Los más de 90 bisontes que habitan y regeneran el ecosistema en nuestra Reserva El Carmen son solo un ejemplo del trabajo y del impacto positivo que construimos como un legado sostenible para las futuras generaciones”, apuntó Carlos Medina, director de sostenibilidad y agenda CO2 de Cemex México.

Desde el inicio del proyecto responsabilidad social empresarial para reintroducir al bisonte americano en la reserva, AES México se ha convertido en un aliado estratégico.

Alianza Cemex y AES México

Adalberto García, Presidente & CEO de AES México, mencionó: “En AES México estamos comprometidos con tomar acciones que generen un impacto positivo en nuestras generaciones presentes y futuras y por ello, la sostenibilidad es el corazón de nuestra estrategia y nuestra cultura empresarial, asumimos la responsabilidad de contribuir en proyectos que impulsen el desarrollo sostenible de México. La reincorporación del bisonte americano es un proyecto trascendental de colaboración entre el sector público y el sector privado, que demuestra que uniendo esfuerzos podemos seguir construyendo un mejor futuro para México, sus habitantes y sus ecosistemas”.

El programa de conservación en la Reserva Natural El Carmen representa un ejemplo de que, en nuestro país, empresas como Cemex, gobierno y sociedad civil, colaboran y coordinan esfuerzos con un mismo objetivo.

El Carmen es un legado a la conservación de la biodiversidad en México y forma parte del pilar Agua y Biodiversidad del programa Futuro en Acción, iniciativa de la empresa para mitigar la huella de carbono.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.