Con el apoyo de

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos:

  • Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.
  • A través de 7 acciones muy concretas y efectivas, Cotemar demuestra su compromiso con la preservación del medio ambiente marino.

Índice de contenido:

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Cada año, el 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a concientizar sobre la importancia de preservar y proteger nuestros océanos.

En este sentido, Grupo Cotemar México, empresa mexicana líder en ofrecer soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) para la industria petrolera, ha asumido el firme compromiso con la conservación de los océanos y protección de los ecosistemas marinos a través de prácticas sostenibles.

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Actualmente, la empresa contribuye a la preservación de océanos y mares en el cumplimiento de los estándares internacionales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

Para ello, Grupo Cotemar México cuenta con 3 certificaciones internacionales con las cuales abona al ODS 14 – Vida submarina de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

  • Certificación IOPP: Certificado Internacional para la Prevención de la Contaminación por Hidrocarburos.
  • Certificación IAPP: Certificado Internacional para la Prevención de la Contaminación del Aire.
  • Certificación ISPP: Certificado Internacional para la Prevención de la Contaminación por Aguas Residuales.

7 acciones de Cotemar para el cuidado de los Océanos

El compromiso de la organización con la protección de los océanos ha sido una parte fundamental de su filosofía empresarial desde sus inicios.

A continuación, compartimos algunas de las acciones que la empresa lleva a cabo día con día:

1. Reglamento de Medio Ambiente

A través de estas normas, Cotemar verifica el cumplimiento de lineamientos legales en materia ambiental. Además, promueve las herramientas adecuadas para gestionar y mitigar los posibles impactos ambientales, entre ellos los océanos.

2. Programa SDG Ambitions

La empresa se ha sumado a este programa del Pacto Mundial de la ONU como acelerador de los ODS de la Agenda 2030, con el compromiso de reducir y compensar las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030.

3. Protección de la biodiversidad marina

Grupo Cotemar realiza estudios de impacto ambiental y monitoreo constante para proteger y preservar la biodiversidad marina en las áreas donde opera. Además, promueve la conservación de especies en peligro de extinción y hábitats sensibles como los de la tortuga marina y las iguanas o garrobos.

 

4. Gestión responsable de residuos

La organización, también ha implementado sistemas de gestión integral de residuos para asegurar que los desechos generados durante sus operaciones sean tratados y eliminados adecuadamente, evitando así la contaminación del medio ambiente marino.

5. Eficiencia energética

La empresa ha adoptado tecnologías y prácticas que promueven la eficiencia energética en sus instalaciones y equipos marinos. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino también las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

6. Educación y concientización marina

Grupo Cotemar México reconoce la importancia de la educación y la concientización como herramientas fundamentales para la protección de los océanos. En consecuencia, la empresa lleva a cabo programas de educación ambiental dirigidos a sus empleados y las comunidades cercanas a sus operaciones. Estos programas buscan fomentar una mayor comprensión sobre la importancia de los océanos y promover prácticas sostenibles en la vida diaria.

7. Alianzas y colaboraciones

Cotemar México tiene claro que a través de alianzas estratégicas con organizaciones ambientales y entidades gubernamentales se puede lograr y promover la conservación marina. Estas colaboraciones permiten la realización de proyectos conjuntos, monitoreo, prevención e investigación científica para la implementación de políticas de protección más efectivas.

En el Día Mundial de los Océanos, es fundamental destacar el papel que desempeña Grupo Cotemar México en la protección y conservación de los océanos.

El enfoque integral y eficaz de Cotemar en la gestión de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad es un caso de éxito que sirve de inspiración para otras empresas; al mismo tiempo nos recuerda que todos podemos contribuir a la protección de los océanos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.