Con el apoyo de

Cemex aumenta inversión para reducir emisiones de carbono

Cemex aumenta inversión para reducir emisiones de carbono:

  • La unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, incrementó su participación en Carbon Upcycling. Empresa cuya tecnología patentada reduce la huella de carbono del cemento.

Cemex aumenta inversión para reducir emisiones de carbono

La unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta, Cemex Ventures, incrementó su participación en Carbon Upcycling. Empresa cuya tecnología patentada inyecta CO₂ a subproductos industriales y minerales naturales para generar sustitutos del clínker, reduciendo así la huella de carbono del cemento.

En febrero de 2022, Cemex invirtió por primera vez en Carbon Upcycling. Ha trabajado con la compañía de utilización de carbono desde inicios de 2020 para apoyar su escalamiento. En junio de 2022, las compañías iniciaron su colaboración. Esto para establecer la primera planta a escala comercial que produzca aditivos de cemento al secuestrar CO₂ de desechos de vidrio. Este proyecto, localizado en la planta Rugby de Cemex en el Reino Unido, anticipa secuestrar anualmente más de 1 mil 600 toneladas métricas de CO₂ y recibió financiamiento por 2.3 millones de libras esterlinas de parte de UK Research and Innovation.

Proyectos adicionales de Cemex

Cemex busca implementar proyectos adicionales de mitigación de carbono junto a Carbon Upcycling en plantas de cemento seleccionadas en sus operaciones en Europa, Medio Oriente, África y Asia, así como en Estados Unidos y México.

“Cemex tiene el compromiso de impulsar la descarbonización del entorno de la construcción. Y nuestra inversión adicional en Carbon Upcycling demuestra esta ambición”, dijo Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures. “Carbon Upcycling ofrece una solución escalable que reduce efectivamente la huella de carbono del cemento. Aumentar el suministro y el uso de sustitutos de cemento se alinea con los objetivos de Cemex de reducir las emisiones de CO₂ y lograr su meta de cero emisiones netas para 2050”.

“Estamos entusiasmados con la decisión de Cemex Ventures de incrementar su inversión en Carbon Upcycling, lo que demuestra la dedicación de Cemex para lograr la neutralidad de carbono, así como su confianza en nuestras capacidades para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de descarbonización para 2030 con la implementación inmediata de nuestra tecnología”, dijo Apoorv Sinha, Director General de Carbon Upcycling. “Nuestro proyecto emblemático conjunto en Reino Unido es un excelente ejemplo del impacto colectivo posible cuando se unen empresas innovadoras y líderes de la industria”.

Esta inversión es parte del programa Futuro en Acción de Cemex, que se enfoca en lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales con el objetivo principal de convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO₂ para 2050.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.