Con el apoyo de

Bosque MAPFRE reforesta 5 hectáreas y compensa 17000 toneladas de C20e

Bosque MAPFRE reforesta 5 hectáreas y compensa 17000 toneladas de C20e:

  • El objetivo principal es recuperar ecosistemas, preservar la biodiversidad y neutralizar su huella de carbono.
  • Inaugura un ‘Bosque Virtual’ para promover el consumo consciente de papel, luz, agua y energía entre sus empleados.
  • En 2022, ha cumplido con su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en España y Portugal.
  • Para 2030 se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en todos los países donde opera.

Índice de contenido:

Bosque MAPFRE reforesta 5 hectáreas y compensa 17000 toneladas de C20e

MAPFRE ha plantado por segundo año consecutivo un total de 4,874 árboles en el municipio de Cerdedo-Cotobade, en Pontevedra, y otros 1,667, en el Parque Natural de Sintra-Cascais, en el norte de Portugal. También ha participado en un proyecto de ‘deforestación evitada’ en Perú que permite proteger una gran extensión intacta de bosque para evitar su deforestación.

Con los proyectos realizados en España y Portugal, la compañía ha contribuido a repoblar casi 5 hectáreas de zonas afectadas por incendios y a que esos más de 6,500 nuevos árboles absorban 4,000 toneladas de CO2e de la atmósfera. Con el que ha llevado a cabo en Perú, ha compensado un total de 13,294 toneladas de CO2e.

Todos ellos forman parte de ‘Bosque MAPFRE’, una iniciativa que engloba las actuaciones de reforestación de la compañía, dirigidas a preservar la biodiversidad y el capital natural, así como crear sumideros de carbono en zonas donde desarrolla su actividad y neutralizar parte de su huella.

Recuperar el bosque

El proyecto de reforestación realizado en Pontevedra (Galicia) se ha llevado a cabo, por segundo año consecutivo, en el monte de Borela, que históricamente fue devastado por los incendios de 2016, 2017 y 2020. MAPFRE ha colaborado con la empresa CO2 Revolution para la recuperación de la masa arbórea con vegetación autóctona, gracias a un sistema que combina la plantación masiva mediante medios tecnológicos, con métodos de plantación tradicional, y ha establecido cortafuegos naturales que minimizan el riesgo de incendios. El proyecto también ha impulsado medidas para promover el trabajo, la economía, el turismo y el desarrollo de la zona con el fin de reducir el despoblamiento rural. Bosque MAPFRE reforesta 5 hectáreas y compensa 17000 toneladas de C20e

Plantar Uma Arvore

En Portugal, también por segundo año consecutivo, MAPFRE ha trabajado junto a la asociación Plantar Uma Arvore con el objetivo de regenerar espacios protegidos a través de la plantación de 1,667 árboles de especies nativas, de diferentes variedades, lo que mejora la tasa de supervivencia, la biodiversidad y la resistencia al fuego de la masa forestal.

El proyecto de ‘deforestación evitada’ de Perú ha permitido proteger el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), así como promover un uso sostenible de la tierra por parte de las comunidades locales, ayudar a las familias a diversificar sus ingresos y a que desarrollen planes de calidad de vida, y fortalecer las relaciones con los organismos gubernamentales locales y nacionales.

Consumo responsable

La aseguradora ha inaugurado recientemente su ‘Bosque Virtual’, que forma parte del Plan Corporativo de Huella Ambiental 2021-2030 de la compañía y con el que los empleados conocen el uso diario que hacen de energía, tóner y papel y cómo están contribuyendo a reducirlo. El proyecto permite explicar a sus empleados que por cada tonelada de papel que no imprimen, se evita la tala de hasta 20 árboles, el consumo de 7,000 kwh y de 5,000 litros de agua.

Voluntariado en 15 países

La reforestación también permite impulsar acciones de voluntariado corporativo y de sensibilización con la protección del medio ambiente. En 2022, empleados de 15 países como Argentina, Brasil, Costa Rica y México, participaron en actividades de plantación de árboles y limpieza de espacios naturales.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link