Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConvocatoria al Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker 2017

Convocatoria al Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker 2017

Convocatoria al Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker 2017: Por tercera ocasión, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), junto con la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar de Coca-Cola de México lanzan la convocatoria para participar en el Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker 2017.

Bajo el compromiso de impulsar la investigación y la ciencia en nuestro país, así como de contribuir al bienestar integral de la población, esta convocatoria va dirigida a investigadores médicos y biomédicos con propuestas de investigación que busquen la mejora en la salud y el bienestar general, que cuenten con un grado mínimo de maestría (en el caso de médicos cirujanos, grado de especialidad), con máximo 40 años de edad (43 en el caso de las mujeres), que estén adscritos a alguna institución nacional en la que se realice investigación médica o biomédica y que presenten un proyecto original.

La investigación médica y biomédica es sumamente importante para la salud y el bienestar de la población mundial; los descubrimientos y las novedades que aportan las mismas impactan positivamente a la calidad y esperanza de vida de poblaciones enteras.

Sin embargo, México se encuentra entre los tres países que menos invierten en investigación y desarrollo, según un análisis del Fondo Económico Mundial (WEF) con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La inversión de México equivale al 0.54% del Producto Interno Bruto (PIB), una diferencia importante respecto de países como Israel, que destina 4.21% de su PIB o del resto de los países miembro de la OCDE, que en promedio invierten 2.40% del PIB.

“Para nuestro país es un reto construir soluciones ante un panorama adverso para el sector, por ello es vital impulsar estrategias, en conjunto, que permitan avanzar hacia un mayor crecimiento de la inversión de la Iniciativa Privada en investigación. Por parte de Conacyt los esfuerzos están dirigidos a fomentar la vinculación entre recursos públicos y privados los cuales se espera que crezcan en un futuro”, señaló el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La ciencia e innovación son motores para el desarrollo mundial y requieren de la cooperación entre los sectores público, privado, sociedad civil y academia, así como de prácticas éticas, transparentes y colaborativas a favor de la humanidad.

Lo que se destina al desarrollo del conocimiento científico es una inversión estratégica y un motor para generar el progreso del país.

Todas las propuestas inscritas deberán enfocarse a la contribución del mejoramiento de la salud de la población mexicana, dentro de las áreas de etiopatogenia, diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología y estar planteadas para realizarse en un plazo de dos años.

Todos los trabajos serán evaluados por un reconocido Jurado Evaluador integrado por personalidades de la investigación médica y biomédica como la Dra. Norma Bobadilla Sandoval, el Dr. Fernando Larrea Gallo, el Dr. Abraham Majluf, el Dr. Moisés Mercado Atri, el Dr. Héctor Mayani Viveros, el Dr. Vianney Ortíz, la Dra. María Teresa Tusié Luna, el Dr. Alfredo Ulloa Aguirre y el Dr. Juan Carlos Zenteno.

Las bases de la Convocatoria 2017 se pueden consultar en www.premiorubenlisker.mx, misma que estará abierta hasta el 30 de junio, fecha límite de inscripción de trabajos.

Este premio tiene como objetivo promover entre la comunidad científica la generación de conocimiento para marcar una diferencia positiva a través de una mejora significativa en la calidad y esperanza de vida de los mexicanos, aprovechando las herramientas de la investigación médica y biomédica que abarcan desde el diagnóstico, el seguimiento y tratamiento de enfermedades.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.