Con el apoyo de

BIC cumple sus objetivos para reducir el cambio climático

BIC cumple sus objetivos para reducir el cambio climático: Cada día es más importante integrar dentro de los objetivos de cualquier marca, acciones sustentables para mejorar los procesos manufactureros y dejar una huella verde en nuestro planeta. El Día Internacional contra el Cambio Climático es un momento perfecto para concientizar y sensibilizar a millones de personas sobre los efectos y consecuencias de nuestras acciones y movilizar a las empresas para que actúen en este ámbito.

BIC cumple sus objetivos para reducir el cambio climático

BIC, empresa líder en papelería, encendedores y rastrillos, conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático y promueve el cuidado ambiental a través de la integración de la sustentabilidad en su ADN y objetivos.  Desde hace 17 años y por medio de su Programa Sustentable aplicable para todas sus categorías a nivel global, la empresa se ha enfocado en la búsqueda de mejoras en sus procesos y estrategia de negocio. Además, cuentan con un programa adicional, llamado: “Escribiendo el futuro, juntos”, que desde el año 2018, tiene como meta cumplir una serie de objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU para el año 2025.

Actualmente la empresa, continúa enfocada en alcanzar sus objetivos pactados y ha comenzado a realizar eficientes modificaciones en sus procesos de producción. Uno de los objetivos es usar el 80% de electricidad renovable en todas sus operaciones; con la visión a mediano plazo de alcanzar un 100%.

Gracias a los planes correctos y a la eficiente infraestructura, en 2020, BIC logró abastecer sus instalaciones con el 80% de energía renovable y espera superar esta cifra para el cierre del año.  Asimismo, el 50% de sus productos han mostrado beneficios e innovaciones positivas a favor del medio ambiente. Dentro de su producción, la compañía utiliza materiales certificados o reciclables en un 97% del cartón de sus empaques de productos; y el 94% de ellos son libres de PVC.

Como una meta más de este importante compromiso, en noviembre del 2020 y con el fin de reducir el cambio climático, BIC afirmó que para 2030 usará el 50% del plástico reciclado en los productos; y para el 2025, el 100% de sus empaques de plástico serán reutilizables, reciclables o para composta.

Un punto importante de mencionar es que los grandes cambios no suceden sin un trabajo en equipo. Es por eso que BIC ha colaborado con importantes organizaciones que comparten el compromiso de dejar una huella verde en nuestro planeta.

Las principales alianzas que ha realizado la compañía han sido con el apoyo de:

  • Fundación Ellen MacArthur, líder mundial de pensamiento sobre la Economía Circular.
  • Terracycle, ofrece la recolección y reciclaje de material de escritura usados (con o sin marca BIC) en Europa, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
  • UBICUITY, asociación con Govaplast y Plas Eco que a través de ciertos procesos reutilizan el plástico para el diseño, fabricación y distribución de muebles.
  • LOOP, ofrecen una solución de comercio electrónico de economía circular práctica y asequible basada en productos y envases sostenibles y recargables.
  • Carbon Disclosure Product (CDP) autoridad mundial en materia de emisiones de carbono. En 2020, BIC renovó su clasificación de liderazgo a través de está organización.

Si bien es cierto que la preservación de nuestro planeta debe ser parte de los objetivos fundamentales de cualquier empresa, es clave que las marcas analicen las necesidades actuales de sus consumidores. Vivimos en un mundo en donde cada vez es más mencionada y cuestionada la sustentabilidad en los productos y en donde el consumidor juega un rol clave para impulsarnos a seguir investigando y analizando nuevas estrategias que nos ayuden a erradicar el cambio climático e implementar acciones responsables.

Hoy BIC fue el ejemplo, pero nos toca a todos unirnos y ser responsables de “escribir un futuro juntos”.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link