Con el apoyo de

Earth Ocean Farms libera juveniles de Totoaba en el Mar de Cortés

Earth Ocean Farms libera juveniles de Totoaba en el Mar de Cortés:

  • Comprometidos con la protección y conservación de la totoaba, la organización contribuye de manera positiva al cuidado de la especie a través del cultivo sustentable de la misma.

Earth Ocean Farms libera juveniles de Totoaba en el Mar de Cortés

La organización llevó a cabo su octava liberación de juveniles de Totoaba Macdonaldi. En esta ocasión, fueron 35 mil crías de la especie las que fueron liberadas en el Mar de Cortés.

Desde el 2015, esta especie marina ha sido cultivada y criada de manera sostenible por Earth Ocean Farms, quienes tienen sede en La Paz, BCS.  Comprometidos y preocupados por el medio ambiente, han puesto en marcha este proyecto de crianza sustentable desde hace ya 8 años, mismo que apuesta por la protección y conservación de la especie que al día de hoy, se encuentra en peligro de extinción.

La totoaba es un pez que en su estado silvestre puede llegar a alcanzar longitudes de hasta 2 metros y llegar a pesar más de 100 kilogramos. Su población ha disminuido drásticamente debido a la pesca excesiva y la degradación de su hábitat, es por ello que garantizar su supervivencia, es un tema de suma importancia para instituciones, organizaciones de conservación, científicos y comunidades locales.

Especie endémica

“Nos encontramos muy entusiasmados de poder llevar a cabo nuestra octava liberación de totoabas en el Mar de Cortés. La totoaba es una especie endémica del Golfo de California y se encuentra en peligro de extinción, por lo tanto, debemos tomar medidas para repoblar ese Mar y propiciar que sean tan abundantes como alguna vez lo fueron.” comentó Israel Marqueda, Director Comercial de EOF.

La empresa especializada en acuicultura marina de última generación, liberó los juveniles en la Playa Santispac, en Bahía de Concepción, perteneciente al municipio de Mulegé, Baja California Sur. Dicha actividad, se llevó a cabo en colaboración con la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), otros organismos gubernamentales y ONG’S, en compañía de residentes de comunidades locales, entre los que destacaron jóvenes y niños entusiastas, mismos que representan a las nuevas generaciones y con quienes es importante generar conciencia sobre la conservación marina.

“Es fundamental que sigamos fomentando estas actividades en donde se involucren todas las partes interesadas, especialmente niños y jóvenes, quienes son los actores clave para lograr una mayor sensibilización a largo plazo” remarcó Marqueda

Acciones de responsabilidad social empresarial como estas, representan un paso importante hacia la protección y preservación de la biodiversidad. Esta iniciativa colectiva demuestra el compromiso de los diferentes sectores para garantizar la supervivencia de especies en peligro y salvaguardar los ecosistemas marinos para las generaciones futuras.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.