Con el apoyo de

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes:

  • La empresa presentó la expansión del “Programa de Salud Joven”, en Jalisco y el Estado de México, programa que cuenta con una inversión total de 2.5 millones de dólares.
  • Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Índice de contenido:

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Hoy AstraZeneca anunció la expansión del Programa de Salud Joven en Jalisco y el Estado de México, con lo cual refrenda su compromiso de generar acceso a la salud y transformar millones de vidas. Con una inversión total de 2.5 millones de dólares, la compañía continuará promoviendo la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y reducir conductas de riesgo en jóvenes de 10 a 24 años.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que el 70% de todas las muertes a nivel global son a causa de las ENT[1]. Tan solo en México, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con más de 105 mil casos reportados. A las cuales siguieron las causadas por diabetes, con 59 mil casos y por tumores malignos, más de 44 mil casos[2].

Asimismo, se considera que alrededor del 70% de las muertes prematuras en adultos se debe en gran medida a comportamientos iniciados en la adolescencia[3].  Las ENT suelen estar relacionadas con prácticas de riesgo que comienzan a temprana edad como el consumo de tabaco, la inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo nocivo del alcohol.

Son comportamientos que aprendemos a menudo en la adolescencia y, muchas veces, están influidos por nuestra cultura, geografía y condiciones socioeconómicas. Una vez aprendidos, se convierten en hábitos difíciles de abandonar”, señaló Lizbeth Quezada, Coordinadora del Programa de Salud Joven de Project HOPE.

Programa de Salud Joven

Es por ello que, en coordinación con Project HOPE, organización civil que trabaja transformado la salud y el bienestar de personas y comunidades de todo el mundo, AstraZeneca lanzó en 2019 el “Programa de Salud Joven” en México con el objetivo de movilizar comunidades, fortalecer los servicios de salud y abogar por un entorno normativo propicio.

En AstraZeneca, a través de nuestra responsabilidad social empresarial, buscamos empoderar a los jóvenes y a las organizaciones que se enfocan en ellos para apoyarlos a tomar decisiones informadas sobre su salud. La prevención de enfermedades es de suma importancia para construir sistemas de salud más fuertes y resilientes.” comentó Julio Ordaz, Presidente y Director General de AstraZeneca México.

Durante la primera etapa de implementación del programa (2019-2022), se capacitaron a más de 640 promotores y se alcanzaron a más de 39 mil jóvenes con información de salud. Asimismo, el programa logró llegar a 430 docentes y padres de familia, mismos que son una pieza clave en este proceso.

“Ha sido un gran aprendizaje formar parte de este programa, ya que no solo nos ha permitido conocer sobre salud, autocuidado y bienestar personal, sino que también nos apoya y orienta de manera oportuna para lograr tener una mejor calidad de vida y a su vez que esto impacte a quienes nos rodean para construir juntos un mejor futuro” indicó Yoseline Osorio, Facilitadora del Programa de Salud Joven.

Prevención en la salud

La prevención de las ENT es una de las estrategias más importantes en la actualidad para disminuir la mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas. La implementación de este tipo de programas permitirá que los jóvenes prioricen su salud y puedan llegar a edades avanzadas con una mejor calidad de vida. Así mismo, estas iniciativas tendrán la capacidad para generar evidencia sobre la salud de los adolescentes y aumentar la comprensión y toma de decisiones responsables sobre ellos mismos.

Finalmente, en AstraZeneca a través de la ciencia e innovación apoyamos el desarrollo de líderes jóvenes y organizaciones al servicio de los adolescentes a través de tutorías, becas y oportunidades de aprendizaje para fomentar un liderazgo colectivo centrado en mejorar la salud desde jóvenes.

[1]Ghebreyesus TA. Acting on NCDs: counting the cost. The Lancet 2018;391(10134):1973-1974. Disponible: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(18)30675-5/fulltext .

[2] INEGI. Estadística De Defunciones Registradas De Enero A Junio De 2022. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/DR/DR-Ene-jun2022.pdf

[3] OMS. The Second Decade. Improving Adolescent Health and Development. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/64320/WHO_FRH_ADH_98.18_Rev.1.pdf.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .