Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus: En México se han confirmado 5 casos de Coronavirus y a pesar de que la situación parece estar controlada y no hay indicaciones de cese de actividades laborales, es importante prevenir ciertas situaciones en caso de que pudiera convertirse en una situación más grave.

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

“Es un buen ejercicio para que las organizaciones nos replantemos acciones a realizar a futuro o en caso de situaciones más graves. Ya tuvimos una experiencia anterior en México con el tema de influenza en 2009, en la cual, incluso se suspendieron clases y eso fue una afectación indirecta dado que nuestros colegas no podían dejar solos a sus hijos. Así que en este sentido lo mejor es visualizar diferentes escenarios y qué hacer en cada uno de ellos” indicó Salvador De Antuñano, Director de Recursos Humanos de Grupo Adecco México

En este sentido, el director, indica qué factores se pueden considerar para elaborar un plan de contingencia y asegurar la continuidad de las operaciones:

Como primer punto es emitir un mensaje al personal, invitándolos a acatar las recomendaciones de las instituciones de salud y mantenerse informados desde las fuentes oficiales. “Es muy importante mantener comunicación con nuestros colaboradores, reconocer que hay una situación e informar acerca de los protocolos que se llevarán a cabo, así evitamos alarmismo o incertidumbre entre nuestra plantilla” explicó el director.

En consecuencia, a este mensaje lo siguiente es reforzar medidas de seguridad e higiene para que las actividades laborales y personales puedan seguir sin ningún problema que van desde proveer de spray o gel anti bacterial en los centros de trabajo, así como toallas desinfectantes para una mejor higiene de las herramientas como teléfono, laptop, artículos de oficina, etcétera.

También es importante emitir información sobre el acceso a los servicios de salud, recordarles que cuentan con seguro médico e indicarles la ubicación de clínicas u hospitales más cercanas a su centro de trabajo.

Incluso algunas organizaciones instauran un consultorio médico, para que el personal pueda disipar sus dudas, si tiene algún síntoma y no automedicarse. Esta acción puede mitigar el riesgo de contagio, inclusive ante otra enfermedad respiratoria.

Dependiendo del número de casos en el país, hay que visualizar que la inasistencia laboral puede ocurrir en todas las jerarquías, en primer punto porque puedan padecer la enfermedad y en otro caso la necesidad de cuidar algún familiar enfermo, o bien otras situaciones, como la suspensión de los servicios de transporte públicos o vías de acceso.

Hay que tener en cuenta además que en una pandemia también se pueden ver afectados los proveedores o clientes, limitando las operaciones, adquisición de suministros y oportunidades de negocio. En este sentido, la recomendación es que las empresas consideren el personal y las herramientas esenciales para garantizar el servicio a un nivel aceptable y además definir qué perfiles pueden hacer uso de home office e irse cerciorando de que todos tengan los medios necesarios para ello, como dispositivos móviles, software, servicio telefónico e internet para que puedan operar desde sus hogares. Para el tema de reuniones con clientes, proveedores, valorar las videoconferencias como alternativas para evitar el desplazamiento y contagios.

“Es un buen momento para que dentro de las organizaciones revisemos si estamos listos para enfrentar emergencias de este tipo, y así definir las medidas que podemos implementar”, finalizó De Antuñano.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.