Con el apoyo de

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua: La fábrica de agua Sta. María, ubicada en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, fue la primera certificada bajo el estándar Alliance for Water Stewardship™ (AWS) o Alianza para la Gestión del Agua en México. Dicha certificación internacional, más allá de la autorregulación y la normatividad de la autoridad mexicana, permite contar con un estándar integral global que define el uso responsable del agua.

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua

El año pasado, la fábrica Sta. María de Nestlé Waters fue certificada con la prestigiosa certificación Gold (Oro) de AWS, otorgada por SCS Global Services con sede en California, Estados Unidos. Entre los principales aspectos que contemplan esta certificación se destacan la buena gobernanza del agua, así como lograr un equilibrio hídrico sostenible e impactar de forma positiva la comunidad donde opera, en este caso, en las zonas cercanas al municipio de Santa Rita Tlahuapan y al Parque Nacional Izta – Popo.

“Desde su origen, Nestlé Waters ha entendido que la exitosa gestión de nuestro negocio va directamente vinculada a un exitoso y comprometido vínculo con nuestras comunidades, así como un auténtico cuidado de nuestro entorno. La certificación AWS es una muestra del compromiso y ocupación de Nestlé por el planeta y por una gestión sostenible del agua, que se sustentan con nuestra iniciativa “Cuidando el Agua”, que tiene como eje central cuatro áreas clave: nuestras fábricas, las cuencas donde operamos, la cadena de suministro agrícola y, finalmente, las comunidades con las que trabajamos para ampliar el acceso a agua limpia y saneamiento”, señaló Guillaume Lermusieau, Director de Nestlé Waters México.

“La certificación de los requisitos de la rigurosa norma AWS demuestra el compromiso de la fábrica Sta. María con la gestión responsable del agua. La fábrica ha consolidado el camino para que otras organizaciones en México y más allá establezcan prácticas responsables de gestión del agua a través de criterios sociales, ambientales y económicos”, explicó al respecto Rae Mindock, Program Manager Water Certification, SCS Global Services.

La certificación de AWS evalúa si el uso del agua en un sitio en particular es socialmente equitativo, ambientalmente sostenible y económicamente beneficioso. Dado el papel protagónico de Nestlé Waters, es un objetivo fundamental de la empresa, invitar a otras compañías a adoptar el estándar AWS en sus sitios y fábricas de todo México. Generar un diálogo continuo entre todos los usuarios de agua a nivel local y regional y tener un conocimiento mutuo sobre los desafíos que afronta el recurso hídrico para poder construir acciones colectivas y gestionar de manera proactiva y sostenible los recursos hídricos.

Nestlé, con 90 años de operación en México, busca ser un catalizador para desarrollar estos planes de acción junto con otros usuarios de agua en el país. Como parte de su propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir con un futuro más saludable, la empresa acelera su compromiso con el planeta y con una administración responsable del agua, por lo que busca contar con cinco plantas certificadas bajo este estándar en el país al 2025.

En ese sentido, la planta de Sta. María en Puebla representa un orgullo de los esfuerzos realizados por las autoridades, comunidades, colaboradores y directivos de nuestra empresa y es la pionera de una práctica que confiamos se extienda rápidamente en todos los sectores industriales del país.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link