Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteAcción Andina rescata bosques en Argentina para asegurar el agua

Acción Andina rescata bosques en Argentina para asegurar el agua

Acción Andina rescata bosques en Argentina para asegurar el agua:

  • Su enfoque holístico y su compromiso con el bienestar de las comunidades locales han sido fundamentales para su éxito y reconocimiento a nivel internacional.

Acción Andina rescata bosques en Argentina para asegurar el agua

En un esfuerzo sin precedentes por preservar el agua a través de la recuperación de los ecosistemas andinos en Argentina, Acción Andina ha sido reconocida como un modelo emblemático por su impacto medioambiental. Este logro ha sido respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, que la ha galardonado como una de las siete Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial y, a su vez, ha sido reconocida con el Premio Earthshot del Príncipe William en la categoría “Proteger y restaurar la naturaleza”.

En un mundo donde la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad son desafíos cada vez más urgentes, esta iniciativa destaca como un ejemplo inspirador de cómo la actividad colectiva y la colaboración pueden marcar la diferencia en la protección y restauración de nuestros ecosistemas más preciados y en peligro.

Colaboración con organizaciones locales y comunidades

En Argentina, Acción Andina ha establecido colaboraciones estratégicas con organizaciones locales y comunidades indígenas para llevar a cabo proyectos de restauración de bosques nativos y protección de la biodiversidad en la región andina. Destaca el proyecto en Córdoba donde de la mano con la Fundación Bosquizar, pretende recuperar los bosques de “Tabaquillo”, nombre local del Polylepis, el único árbol forestal de las sierras de Córdoba.

Por otro lado, Acción Serrana liderada por la Fundación de Actividades Biosféricas (FAB) coordina proyectos de reforestación, capacitación y programas de formación sobre conservación de ecosistemas de montaña y restauración de bosques de Polylepis.

En otras áreas se ha revitalizado áreas degradadas y fomentado la recuperación de ecosistemas clave en Argentina, como en Tucumán, donde en alianza con Germinar, se ha trabajado programas de reforestación sostenible y la promoción de prácticas de manejo forestal responsable. Además, viene fomentando el cuidado de árboles nativos en Jujuy en colaboración con Árbol y Vida, una organización formada por profesionales, estudiantes y voluntarios.

Con un enfoque en la plantación de casi 10 millones de árboles, Acción Andina ha logrado un impacto significativo en la preservación de la biodiversidad y la seguridad hídrica en la región.

Reconocimiento como iniciativa emblemática de Restauración Mundial de la ONU

La labor incansable de Acción Andina trasciende las fronteras de los cinco países andinos donde opera. Su modelo innovador y eficaz ha llamado la atención de organizaciones como la ONU que la destaca como modelo a seguir para el mundo, otorgándo el reconocimiento como Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial de las Naciones Unidas.

Los premios Iniciativas Emblemáticas de la Restauración Mundial forman parte del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, cuyo objetivo es incrementar la restauración de los ecosistemas degradados y destruidos, para combatir el cambio climático. Estos galardones reconocen a los proyectos medioambientales que logran el cumplimiento de los compromisos mundiales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta manera, Acción Andina se destaca como uno de los mejores ejemplos insignia de restauración de ecosistemas a gran escala y a largo plazo en cualquier país o región.

Respaldo y reconocimiento del Príncipe William de Inglaterra

Los esfuerzos de Acción Andina, en proteger y restaurar los bosques andinos a través de las comunidades locales en América del Sur, viene llamando la atención y recibiendo apoyo a nivel internacional como la fundación del heredero de la corona británica, que le otorgó el premio medioambiental Earthshot en la categoría “Proteger y restaurar la naturaleza” a finales del 2023, lo cual permitirá continuar con la iniciativa de restauración y asegurar comunidades y ecosistemas sostenibles en las próximas décadas.

El Premio Earthshot, impulsado por el Príncipe William de Inglaterra, fundador y presidente del galardón, tiene como objetivo promover e impulsar proyectos que contribuyan a la conservación del medio ambiente. Los ganadores fueron elegidos entre 15 finalistas y más de 1.300 candidatos de todo el mundo.

Zonas de impacto: Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia y Chile

Desde su creación, Acción Andina ha desarrollado hasta 22 proyectos implementados por 13 socios con estrategias innovadoras y sostenibles en estrecha colaboración con comunidades locales, gobiernos, empresas privadas y voluntarios, distribuidos en Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

Los impactos positivos de Acción Andina se extienden más allá de la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas. Al abordar la infertilidad de las tierras y la escasez de agua, Acción Andina no solo protege el medio ambiente, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las comunidades locales.

Acción Andina es un ejemplo inspirador de cómo la acción comunitaria puede marcar la diferencia en la conservación del medio ambiente y el empoderamiento de las comunidades locales. Con su enfoque holístico y su enfoque en la sostenibilidad, Acción Andina continúa liderando el camino hacia un futuro más verde y equitativo para todos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.