Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteAcademia Nacional de Ecología busca crear conciencia ambiental en niños y adolescentes

Academia Nacional de Ecología busca crear conciencia ambiental en niños y adolescentes

Academia Nacional de Ecología busca crear conciencia ambiental en niños y adolescentes: Hoy en día más de 9 millones de mexicanos no tienen acceso al agua potable y 18 mil personas mueren al año en nuestro país por la mala calidad de aire, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Academia Nacional de Ecología busca crear conciencia ambiental en niños y adolescentes

Es por ello que el consejo de la Academia Nacional de Ecología (ANE) ha tomado como su próximo reto crear conciencia ambiental en niños y jóves, mismo que será liderado por Evaristo González, quien tomó protesta como nuevo presidente del organismo para el periodo 2019-2021.

Para asumir el cargo se dieron cita familiares, amigos y medios de comunicación quienes fueron testigos de la toma de protesta de todo el consejo entre ellos: Evaristo González Lutteroth como Presidente, Héctor Zurita Brito como Vicepresidente, Héctor Zurita Gómez Secretario General y Nora Angélica de Luna Trujillo quien fungirá como Tesorera, entre otros 12 ciudadanos que asumieron cargos de la Academia responsables de los nuevos retos en materia ecológica.

“Es sin duda, una gran responsabilidad, hoy comienzo a liderar un proyecto que requerirá la participación de todos los sectores, ya que hoy en día utilizamos más recursos naturales de los que la Tierra produce. Por eso decidí actuar y asumir el cargo como presidente, para que de esta manera nuestros hijos tengan la oportunidad de vivir en un planeta sustentable y con el derecho a coexistir con un medio ambiente saludable” afirmó Evaristo González, Presidente de la ANE.

BREVE HISTORIA Y PROYECTO

La Academia Nacional de Ecología, A.C., se constituye el día 20 de julio de 1992. Es un organismo académico colegiado cuya función es promover el fomento de la cultura ambiental y ecológica así como el desarrollo sustentable, la educación, la promoción de proyectos productivos y la investigación de los recursos naturales de México.

Tiene como objetivos: agrupar a los ciudadanos destacados y académicos de las instituciones de educación superior y de investigación, distinguidos por sus contribuciones en los diversos campos de las ciencias ecológicas y ambientales; promover y difundir la investigación en México; apoyar la labor de los investigadores para el bienestar de nuestro país; promover y dirigir el intercambio de investigadores con organismos homólogos de otros países aunado a la ejecución de todas las actividades afines o vinculadas a las anteriormente mencionadas.

La ANE es una organización sin fines de lucro; las opiniones que emita deberán ser producto del estudio combinado con una actitud que concuerden con temas de investigación y políticas públicas en el ámbito nacional; encontrará una solución a los problemas significativos que frenan el desarrollo sustentable de nuestro país. Concentrará a especialistas de las distintas áreas de las ciencias ambientales, con el propósito de conjuntar sus conocimientos por el bienestar de México.

PROGRAMA DE TRABAJO 2019-2021

El programa de trabajo de la Academia Nacional de Ecología, A.C. en el periodo 2019-2021 tendrá dos vertientes:
1.- La participación directa y responsable de los ciudadanos en cada municipio de las entidades federativas de México, es decir, formar un gran ejercito ciudadano para la promoción y fomento del desarrollo armónico y sustentable del país.

a. Formar comités municipales ciudadanos quienes elaborarán de manera directa un atlas de las afectaciones ambientales de su territorio, la ANE dará seguimiento ante las 3 órdenes de gobierno para su atención y solución.

b. Elaborar un programa de difusión de buenas prácticas ambientales entre el sector escolar para apoyar a las nuevas generaciones para la concientización ambiental.

c. Firmar convenios de colaboración con universidades y los tres órdenes de gobierno para realizar actividades concretas sobre reforestación, calidad del aire, cambio climático, calidad del agua y biodiversidad.

d. Elaborar programas de mejora en municipios con mayor incidencia en el deterioro ambiental y desarrollarlos en conjunto con otras agrupaciones civiles.

e. Generar un programa nacional de vigilancia ambiental para la elaboración del atlas de delitos frecuentes ambientales en bosques, mares, lagunas, ríos, entre otros.

f. Cooperar con los tres órdenes de gobierno en la implementación de programas ambientales.

2.- La promoción de eventos relacionados con la cultura, educación y fomento de una cultura ambiental que eleve el nivel de bienestar de los mexicanos.

a. Organizar una calendarización para llevar a cabo ciclos de conferencias, mesas redondas, simposios y reuniones sobre temas relacionados a las ciencias ambientales y desarrollo sustentable.

b. Establecer vínculos con organismos civiles y dependencias de gobierno de tipo federal, estatal o municipal, nacionales e internacionales, con el objetivo de generar políticas adecuadas en materia ambiental.

c. Contribuir al desarrollo de programas culturales que promuevan la conciencia ambiental en todos los niveles que sea posible para permitir la mejor formación de jóvenes.

d. Ser vínculo para el establecimiento de convenios entre organizaciones civiles nacionales e internacionales que beneficien el desarrollo de las ciencias ambientales en México.

e. Continuar con la entrega anual del reconocimiento del premio al mérito ecológico a aquellas personas, asociaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno que destaquen por su labor en favor del medio ambiente y la sociedad.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.