Con el apoyo de

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector:

  • Lexmark comparte sus avances y metas en cuanto a materia de sustentabilidad.
  • Lexmark tiene un objetivo de usar un 50% en promedio de plástico de contenido reciclado para 2025. Actualmente, el promedio es superior a 39%.
  • La planta de producción de Lexmark en Ciudad Juárez, Chihuahua, recibe la certificación CarbonNeutral®

Índice de contenido:

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector

La empresa reconoce la importancia de reducir el impacto ambiental mediante la innovación y la adopción de prácticas empresariales sostenibles. Asimismo, mantiene una estrategia continua de planeación, desarrollo y producción con el objetivo de reducir la huella de carbono y lograr un avance importante en cuanto a sus metas globales de sostenibilidad para el 2035.

Actualmente, La Organización de las Naciones Unidas, dentro de sus actividades en cuidado del medio ambiente, pondrá atención especial en la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ya que, según esta investigación, se estima que más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso y menos del 10% se recicla. Por lo que se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

En esta línea, Lexmark mantiene como eje fundamental el cuidado de los recursos en cada uno de sus departamentos y en cada producto; desde el diseño, producción, vida útil y reúso de materiales, esto con el objetivo de reducir el impacto ambiental.

Avances de las metas globales de sostenibilidad de Lexmark

  • Lexmark tiene el objetivo de reducir los plásticos de un solo uso en el embalaje de productos un 50% en 2025. Desde 2018 hasta el día de hoy se ha logrado una reducción del 19%.
  • Se ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 34% desde 2015 y en un 62% desde 2005.
  • Desde 2015, ha disminuido el consumo de agua en un 34% y en un 72% desde 2005. Se compromete a disminuir la captación de agua en un 35% adicional para 2025.
  • Lexmark tiene un objetivo de usar un 50% en promedio de plástico de contenido reciclado para 2025. Actualmente, el promedio es superior a 39%.
  • Lexmark se compromete a lograr emisiones de carbono nulas en todas sus operaciones para el año 2035.

“En Lexmark seguimos trabajando para que nuestros productos y soluciones mantengan un enfoque de bajo impacto ambiental, desde su diseño hasta el reúso de materiales. De esta manera, impulsamos la innovación tecnológica que nos lleva a cumplir nuestras metas de sostenibilidad.” Agregó John D. Gagel, director de sostenibilidad de Lexmark.

Acciones en México y a nivel mundial

En México, la compañía ha trabajado con acciones directas en el Campus Juarez, el cual en el 2022 consiguió la certificación como fabricante CarbonNeutral®, de parte de Climate Impact Partners. Certificación que refuerza las diversas acciones desarrolladas para la compensación de los bonos de carbono.

A nivel global, los esfuerzos por desarrollar productos con estas características siguen día con día. Un ejemplo es que ahora cuenta con impresoras láser y multifuncionalescertificadas como CarbonNeutral®. Estas acciones son posibles gracias al trabajo de los ingenieros de Lexmark para medir y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida de la producción, el transporte, el uso y el retiro del producto.

Para Lexmark, las metas de sostenibilidad no son solo un número, pues son el norte donde apuntan los esfuerzos desde todas las áreas de la compañía para sentar las bases de una industria más consciente de su impacto.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.