Con el apoyo de

7 ideas para tener un guardarropa más sustentable

.

7 ideas para tener un guardarropa más sustentable:

  • Además de la gran cantidad de agua que se utiliza para fabricar, la contaminación que causan los teñidos textiles y la quema de ropa desechada en basureros.

Índice de contenido:

7 ideas para tener un guardarropa más sustentable

¿Sabías que, de acuerdo con la UNECE, la industria de la moda produce alrededor del 10% de las emisiones de carbono anuales a nivel global? Además de la gran cantidad de agua que se utiliza para fabricar, la contaminación que causan los teñidos textiles y la quema de ropa desechada en basureros; la moda rápida ha provocado que las personas compren más ropa y la usen menos tiempo, lo que también daña el ambiente al transportar pedidos diarios por todo el mundo.

Por esta razón, compartimos algunas ideas para que tengas un guardarropa más amigable con el planeta:

1. Recicla

Seguramente en tu ciudad hay sitios de reciclaje a donde puedes llevar la ropa que ya no uses, tómate el tiempo de hacer esta limpieza en tu armario y llevar estas prendas, pues es una forma rápida de contribuir al cuidado del planeta.

2. Transforma tus prendas

Esto es posible mediante acciones como el upcycling, un proceso cada vez más popular en el que se toman los productos desechados y se remodelan en nuevos productos de calidad que también sean útiles. Sé creativo y transforma tu ropa en vez de deshacerte de ella.

3. Repara y reutiliza

Reparar tu ropa dañada, cuidarla mejor y usarla por más tiempo es bueno para el planeta y para tu bolsillo. Este proceso reduce tanto los residuos globales como el mismo consumo, porque la reutilización anula la necesidad de fabricar o comprar productos nuevos.

4. Consume ropa de segunda mano

Una forma sencilla de reducir la huella de carbono de tu ropa al mismo tiempo de que ahorras dinero, es comprando ropa de segunda mano. Eso sí, compra sabiamente y no adquieras algo que termines desechando.

5. Dona o comparte con otros

Si ya no quieres tener una prenda o hay alguna que nunca hayas utilizado, considera regalarlo a un amigo o familiar, o bien donarlo a una tienda de segunda mano o a instituciones benéficas que lo necesiten.

6. Alquila o pide prestado

Muchas veces ocupamos prendas solamente en ciertas ocasiones especiales, como celebraciones o eventos profesionales, por lo que una opción ambiental y económica es pedirla prestada o rentarla.

7. Busca materiales sostenibles

Cada día hay más opciones verdes entre las que puedes elegir a la hora de comprar. Esto, porque los textiles innovadores buscan aumentar la durabilidad de la ropa, así como permitir que los materiales con los que está hecha se reciclen más fácilmente.

El cambio climático es el reto más complejo al que nos enfrentamos y, para abordarlo desde lo más sencillo en nuestro día a día, es necesario que aprendamos sobre el impacto que la ropa tiene en el medio ambiente y cómo podemos reducir su huella de carbono.

Si queremos construir un futuro sostenible para todos, debemos tomar decisiones más inteligentes como consumidores.

Con nuestras acciones en moda sostenible, podemos aspirar a ser más sostenibles en el mundo para tener un impacto positivo entre nosotros y la sociedad en general.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link