Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Diplomado en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad

La comunicación es tanto herramienta como estrategia dentro de la Responsabilidad Social, en las empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos gubernamentales y académicos;

la comunicación es esencial para lograr cohesión dentro de las mismas y obtener resultados positivos a nivel interno y externo.

¿Cómo entendemos la comunicación en RS desde la Facultad de Responsabilidad Social?

A través de ésta, las organizaciones generan acciones y mensajes para el cumplimiento de sus objetivos con todos sus grupos de interés.
Cuando una empresa u organización comunica las acciones que tiene en Responsabilidad Social, se puede decir que ha logrado un nivel de madurez más alto que sus competidores y por lo tanto, hay un compromiso firme para con la sociedad y el medio ambiente.

La Facultad de Responsabilidad Social, con el objetivo de difundir un conocimiento explicativo y metodológico acerca de la comunicación de las organizaciones en materia económica, social y ambiental, pone a disposición un nuevo programa de preparación continua.

Nombre del Programa: Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social

Facultad: Responsabilidad Social
Grado: Diplomado
Duración: 80 horas distribuidas en 8 módulos
Modalidad: Presencial
Sede: Universidad Anáhuac México Norte. Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac, Huixquilucan Estado de México, C.P. 52786

 Objetivo del Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Dicho programa tiene el objetivo de formar personas en el ámbito de la comunicación, a través de una perspectiva teórica, práctica y global; para adoptarla como una herramienta integral de la Responsabilidad Social y una estrategia de mercado.
El programa incorpora los elementos fundamentales para que las empresas y organizaciones construyan una estrategia de comunicación interna y externa, haciendo de esta una herramienta de valor y congruencia con la identidad corporativa.

El programa está dirigido a:

  • Profesionistas relacionados con las actividades de comunicación organizacional, responsabilidad corporativa, marketing social y publicidad que deseen adquirir competencias para la gestión de una comunicación en Responsabilidad Social dentro de su empresa u organización.
  • Personas que además de compartir experiencias sobre su ámbito de acción en la comunicación interna y externa, deseen innovar en la generación de contenidos con valor social y medioambiental.
  • Este programa a diferencia de los demás, busca generar un espacio integral en el que se pongan en práctica los conocimientos adquiridos, y se puedan generar vínculos de trabajo y visión estratégica sobre la Responsabilidad Social, en el campo de la comunicación.A lo largo del mismo, se irán generando contenidos para uso propio de la organización con la asesoría y ayuda de los especialistas que impartirán los temas.

 

Plan de Estudios del Diplomado en Comunicación y RSE

Nuestra propuesta académica está articulada con base  en la comunicación de los Grandes Temas de la Responsabilidad Social Empresarial.
1.    Derechos Humanos
2.    Medio Ambiente
3.    Prácticas Laborales
4.    Prácticas Justas
5.    Involucramiento-Inclusión
6.    Gobierno Organizacional
7.    Temas de los Consumidores

Que se abordan desde una perspectiva teórica, práctica y global.

  • Teórica: partiendo de los conceptos fundamentales para una buena comunicación organizacional interna y una comunicación externa.
  • Práctica: con la presentación de lo que sí se debe hacer para lograr una comunicación con Responsabilidad Social y lo que no se recomienda, y en la generación de materiales donde se pone la teoría a prueba.
  • Global: destacando que la Responsabilidad Social no es una moda, y tiene alcances que permean cada vez más en la sociedad, para generar competitividad en las empresas y organismos.

 

Especialistas en el tema

Los docentes que imparten el programa, son especialistas en su área; Marketing, gestión de responsabilidad social, periodismo, relaciones públicas, y comunicación organizacional; con estudios y conocimientos profesionales en el tema de la Responsabilidad Social.
Su trayectoria profesional ha encontrado el tema de la RS como una estrategia que da valor agregado y rentabilidad económica personal y organizacional, además de generar un modelo de operación que tiene impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resultados esperados

Por lo anterior, en este programa se espera que los participantes logren generar innovación en la comunicación de sus empresas y organizaciones, construyendo su marca desde una perspectiva ética y social. De tal manera, logren conexiones más profundas y de largo plazo con sus grupos de interés, al punto de conjuntar intereses mutuos.

Más información:

  • Mtra. Metztli Zepeda Rivera
  • Facultad de Responsabilidad Social
  • Tel.: (55) 56270210 ext. 7870
  • clares4@anahuac.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.