Con el apoyo de

Los océanos: una mirada al futuro de la RSE

.

Cuando hablamos de la contribución de las empresas al mejoramiento ambiental es común escuchar sobre sus programas de transporte, reciclaje de basura, reforestaciones y reducción de sustancias emisoras de CO2 en general.

Sin embargo, pocas son las que se involucran en un asunto que es hoy en día fundamental en términos de sustentabilidad: los océanos.

¿Por qué las empresas de distintos sectores debieran involucrarse en la conservación de los océanos? La respuesta es simple: los océanos mantienen el equilibrio para que haya vida en nuestro planeta y hoy ese equilibrio está en peligro.

Los océanos son más que fuente de trabajo y de recreación; éstos nos aportan más de la mitad del oxígeno que respiramos, regulan el clima y nos proporcionan alimento. Son necesarios para una economía sostenible.

De acuerdo a la Alianza Mundial por los Océanos, estos proporcionan 350 millones de empleos y 102,000 millones de dólares anuales por el comercio de pescado. No obstante, se ha perdido 90% de los peces grandes de mar y casi la mitad de los arrecifes de coral.

Doce por ciento de la superficie de la Tierra está protegida en parques nacionales o reservas. En los océanos, menos de 2% está protegido. ¿De quién es responsabilidad mantener los océanos saludables? No sólo de los gobiernos; empresa y sociedad tenemos que actuar también.

Comencemos por tomar consciencia de que en 2050 seremos 9,000 millones de personas, por lo que habría que preguntarnos qué estamos haciendo cada uno de nosotros para heredarles hermosos y saludables océanos a las generaciones futuras y que puedan disfrutar de todo su potencial.

Bajo el lema “Océanos saludables, planeta saludable”, el sitio oficial del Día Mundial de los Océanos de este año, que se conmemoró el pasado 8 de junio, nos invita a asumir el reto de no utilizar ni una sola bolsa de plástico desechable por un año. Este es un ejemplo de las acciones que consumidores, empresas y la cadena de valor debemos realizar.

El caso del naufragio del barco cargado con 28,000 patitos de hule en 1992 es muy aleccionador. Esos patitos llevan 20 años meciéndose en el mar y han alcanzado distancias que van desde Australia hasta Hawái, Alaska, Sudamérica, Escocia y el Ártico. Esto nos demuestra no sólo lo difícil que resulta que el plástico se degrade en el agua sino cómo la contaminación de los océanos nos afecta a todos por igual.

Por ello, el futuro de la RSE está en los océanos. Para las empresas, es una inversión segura en el futuro.

Autor: BEVERLY VELÁZQUEZ ROMERO – Consultora de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Fuente: Mundo Ejecutivo

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link