Con el apoyo de

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones

.

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones:

  • JuventudES concluyó el primer ciclo de capacitaciones, sin costo, con sus primeros 42 graduados, quienes comenzaron su nuevo trayecto de vida el 29 de agosto de 2022.
  • Las capacitaciones les permitirán retomar sus estudios y tener mejores oportunidades para encontrar trabajo en el sector comercial y de alimentos y bebidas.

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones

JuventudES, programa de la International Youth Foundation (IYF), cierra hoy el primer ciclo de cursos que puso en marcha en agosto, en el que 42 jóvenes de entre 15 y 29 años de las colonias Guerrero y Centro terminaron de manera satisfactoria su capacitación para desarrollar habilidades socioemocionales y habilidades técnicas de los sectores comercial y de alimentos y bebidas.

A lo largo de ocho semanas, el curso de capacitación con el que se busca beneficiar a dos mil jóvenes en la Ciudad de México, al término de tres años; brindó las bases prácticas, teóricas y herramientas para que quienes egresan puedan encontrar un empleo en estos sectores o para que continúen sus estudios.

La innovación del programa radica en un acompañamiento psicoemocional que brinda a los jóvenes 32 lecciones de la metodología “Pasaporte al Éxito”, que ofrece IYF a nivel internacional, lo que convierte al programa en una formación integral que mejora la perspectiva de vida de los jóvenes participantes.

El programa desarrollado para JuventudES no sólo se concentra en brindar teoría y práctica técnica, sino que está construido para que se tenga acompañamiento a través de consejeros juveniles, con quienes las y los participantes pueden hablar de sus desafíos personales y recibir orientación para superarlos, lo que complementa su formación” menciona Oscar Ortiz, Director de Programas de la Fundación.

El enfoque de IYF está en la realización y fomento de acciones para que los jóvenes exploten su potencial frente a sus retos de vida. Por ello, en este programa se busca que “Las personas consejeras escuchen, compartan y empoderen a los chicos por medio de la reflexión y el pensamiento, porque nos damos cuenta de que para desarrollar a la juventud hay que fortalecerla en el ámbito socioemocional y de habilidades para la vida”, afirmó el Director.

Los 42 jóvenes que concluyen el curso tendrán, además, una red de apoyo que la fundación pone a su disposición para continuar estudiando otros cursos y capacitaciones, encontrar un mejor empleo, acceder a otro tipo de estímulos y servicios, entre otros beneficios.

Hablamos de que en estas 8 semanas no se registró deserción de jóvenes, se logró entusiasmar y mantener su interés para que terminaran el curso, que es uno de los mayores retos que se enfrentan en este tipo de iniciativas, en donde las personas jóvenes no continúan por diversos factores familiares, personales o comunitarios. La fundación busca erradicar el abandono escolar para impulsar a las y los jóvenes a cumplir sus metas”, comentó Alberto Peniche, Director Regional de IYF para América Latina y el Caribe.

JuventudES de IYF concluye este primer ciclo de capacitación. La siguiente etapa de cursos inicia este lunes 24 de octubre que concluirá en diciembre, para iniciar un nuevo ciclo en enero de 2023. De esta forma, cada dos meses aproximadamente, el programa de responsabilidad social se mantendrá disponible para recibir a más personas jóvenes interesadas en lograr una verdadera oportunidad de vida digna.

Para ser beneficiario, sólo se debe ingresar por redes sociales o por el sitio web del programa (www.juventudesmex.com/), llenar el formulario y esperar a ser contactado por la fundación. Entre los requisitos a cumplir están, además de la edad y la zona de residencia, el no tener trabajo formal o con prestaciones, haber dejado de estudiar y tener cuatro horas diarias disponibles entre semana para asistir al curso.

Dicho programa, además conjunta esfuerzos de iniciativa privada con instituciones de gobierno, pues las capacitaciones se imparten dentro de las instalaciones del CECATI 162, ubicado en la Col. Santa María la Ribera y próximamente se cubrirán otras zonas de la Ciudad de México.

Este esfuerzo se enfoca en lograr erradicar la exclusión, los prejuicios y la falta de oportunidades para los jóvenes, en la búsqueda de la equidad y la disminución de la brecha de desigualdad existente, en donde la juventud pueda ser el motor de una mejor sociedad.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link