Con el apoyo de

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak:

  • La creadora de contenido presenta el segundo libro de su autoría para impulsar la conciencia de aprovechar todos los residuos y vivir sin basura.
  • En esta obra plasma parte de su experiencia al participar en diferentes iniciativas de acopio y reciclaje con escuelas y organizaciones civiles.

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak

Paola Barranco creadora del proyecto Zamá México, presentó el libro infantil “¿Qué pasa con los envases de Tetra Pak?”, donde expone algunas de las inquietudes de Regina, Santi y el profesor Christian, que surgieron al momento de prepar un proyecto de ecología para su escuela primaria, lo que les llevó a descubrir todo el proceso de reciclaje de los envases de Tetra Pak que se lleva actualmente en México.

“Este libro busca demostrar que las acciones, por pequeñas que sean, forman parte de una solución sustentable para sanar a nuestro planeta, la cual empieza desde casa al separar nuestros residuos, y al generar conciencia entre los más pequeños, ya que la única forma de crear un mejor futuro para nuestros hijos, es construirlo con ellos”, señaló Paola Barranco.

Actualmente en el país se reciclan 46,800 toneladas de envases de Tetra Pak que a través de 18 empresas mexicanas se transforman en nuevos productos de uso diario como cuadernos, papel de baño, cartón, servilletas, suelas para calzado, láminas para techo, mobiliario urbano, pisos ecológicos, madera alternativa, entre otros artículos más.

El viaje emprendido a través de este libro muestra a los pequeños lectores todo el camino que atraviesa un envase de Tetra Pak, desde que es consumido a través de alimentos como leche, jugos, agua, salsas o puré, hasta que es recolectado y recibido en plantas de reciclaje, donde se separan sus componentes para la creación de nuevos materiales, ya que están compuestos 72% por cartón, 23% de polietileno y 5% de aluminio.

En este tema del reciclaje la colaboración conjunta es un factor muy importante, ya que para la creación de este libro se contó con la participación de Tetra Pak México, quienes nos abrieron las puertas para conocer las diferentes iniciativas que han implementado en el país para desarrollar una economía circular en torno a los envases”, comentó la creadora de contenido.

Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México, resaltó que “la compañía constantemente trabaja en crear alianzas estratégicas con gobiernos, empresas, organizaciones civiles, acopiadores y recicladores. Nuestro enfoque para proteger el planeta se basa en nuestro compromiso de una economía circular con bajas emisiones de carbono, por ello para nosotros es relevante colaborar con proyectos como el de Zamá México, para así impulsar la cultura del reciclaje en nuestro país”. 

Paola Barranco fundó Zamá México en 2014 y desde entonces, a través de la generación de contenido en redes sociales y su participación en diferentes iniciativas, busca que todos los espacios de México cuenten con al menos una solución sustentable. En 2020 escribió el primer libro de su autoría “¿Y qué haremos con la basura?

Desde hace años he trabajado con el acopio y reciclaje de los envases de Tetra Pak, ya que hemos hecho colectas con escuelas y organizaciones civiles para construir casas sustentables o entregar pupitres a diferentes colegios, donde la materia prima es el polialuminio, el cual se genera con la mezcla del polietileno y el aluminio, a partir del reciclaje de los envases de Tetra Pak”, resaltó Barranco.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link