Con el apoyo de

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano

.

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano:

  • El suelo es un recurso invaluable, insustituible y clave para sustentar la vida en la Tierra que requiere de atención inmediata.

Índice de contenido:

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano

Solo alrededor del 7.5% de la superficie terrestre proporciona el suelo destinado a la agricultura y es la que se utiliza para cultivar el 95% de los alimentos, la cual está desapareciendo diez veces más rápido de lo que está siendo reemplazada.

Día de la Tierra

En el marco del Día de la Tierra, Unilever reitera su propósito por hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, con iniciativas que suman esfuerzos por conservar este fundamental recurso, uno de las más representativos son los realizados en materia de agricultura regenerativa, donde la compañía ha establecido una serie de principios enfocados en expandir tales prácticas de la mano de agricultores y pequeños productores dentro y fuera de su cadena de valor, con la finalidad de generar planes de acción en apoyo a la biodiversidad, en temas como nutrición del suelo, captura de carbono, cuidado del agua, restauración y regeneración de la tierra, entre otros.

Estos principios son resultado de más de una década y media de trabajo donde han logrado grandes avances en la producción sustentable y certificada, como alcanzar el 80% de abastecimiento sustentable en todas sus materias primas clave para el negocio, destacando el 100% de soya, azúcar y cacao, 91% de los 13 principales vegetales y el 96% de papel y cartón.

Así mismo, la compañía también busca ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables y que ayuden a reducir el impacto ambiental de la cadena alimentaria, para tener un sistema alimentario más justo, saludable y sustentable, tal es el caso de Knorr, marca cuyo propósito es provocar que 130 millones de mexicanos coman de una forma más nutritiva y placentera y que actualmente, 81% de las hierbas, vegetales y especias con las que elaboran sus productos son cultivados de manera sustentable.

Alianza con Adegermex

Dicha marca también encabeza una importante alianza con Adegermex, empresa enfocada a proveer soluciones integrales en alimentos, y quienes, cultivan dos de los ingredientes esenciales para los productos de Knorr: cebolla y ajo, basados en un modelo de agricultura sustentable a partir del uso de energía renovable y de la implementación de alta tecnología para cuidado del agua. Con ello, se ha logrado el mejoramiento del paisaje y la reducción de la huella de CO2, así como la reducción de agua mediante el uso de tecnología de riego en 70%, y la fertilización y mitigación de la erosión de 80 hectáreas en los últimos siete años.

“Incluir prácticas innovadoras es fundamental para poder crear una diferencia. La agricultura regenerativa es un sistema que nos permite aprovechar el poder de la biología del suelo para reconstruir su materia orgánica, implementar diferentes sistemas de cultivo y, además, mejorar la retención de agua y la absorción de nutrientes, esto reduce y revierte el daño causado por distintos factores” expresó Laura Bonilla Reyes, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica.

Unilever y el Pacto Mundial

Cabe destacar que, en México, Unilever fue designado para liderar los grupos de trabajo correspondientes a los ODS 14 y 15: Bosques y Agricultura Regenerativa, así como el de Pesca Sustentable dentro del Pacto Mundial, donde en compañía de más de 15 aliados del sector privado, ONG, academia, entre otras, buscan compartir mejores prácticas para generar cadenas de valor sustentables en beneficio del planeta, así como para el consumidor al ofrecerle productos sustentables.

Acciones de responsabilidad social empresarial como las anteriores, buscan evitar la degradación del suelo e impedir que este pierda sus cualidades, proceso natural que está siendo acelerado cada vez más y que por ello, requiere del compromiso de gobiernos, empresas, proveedores y sociedad para revertir este proceso y conservar este esencial recurso.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link