Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasConvocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021: En un momento de coyuntura social y ambiental donde necesitamos encontrar soluciones innovadoras para sobrepasar los retos actuales, makesense México y Veolia anuncian la octava convocatoria para su Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales.

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021

Según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios del Inegi, en México desaparecieron más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas y se perdieron más de 3.2 millones de empleos formales durante 2020 a causa de la pandemia. Con el objetivo de sumarse a la transformación socio-ambiental, y conscientes del momento por el que atravesamos como sociedad, ambas organizaciones abren una invitación a estar más unidos que nunca y buscar colaboraciones a través del apoyo a emprendedores que apuestan por modelos innovadores.

“Nuestra razón de ser es crear y renovar acceso a los recursos para contribuir con el desarrollo de cada región en la que tenemos presencia, por medio de soluciones innovadoras en favor del medioambiente y las comunidades. Con esto en mente y seguros de que en nuestro país existe un gran ingenio y talento, continuamos apoyando proyectos que serán los catalizadores para encaminarnos a un mejor futuro y crearán un mejor planeta para las próximas generaciones”, comentó Lillian Salazar, directora de Comunicación Corporativa de Veolia México.

Es importante destacar la importancia que cobraron la innovación y la tecnología durante la pandemia, ejemplo de ello fue el papel que jugó el comercio electrónico y las aplicaciones de entrega, ya que permitieron a las personas exponerse ante actividades esenciales, como la adquisición de alimentos. Las videoconferencias y sitios de colaboración online hicieron posible la enseñanza y el trabajo a distancia; y más destacable aún, el rápido desarrollo de vacunas eficaces contra el COVID-19 utilizando nuevas tecnologías, lo cual está salvando vidas y encaminándonos a la recuperación económica y regreso a la normalidad.

Con más de 38 proyectos apoyados, el Programa de Impulso de makesense y Veolia ha fomentado, desde 2014, un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado, sociedad civil para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Para su 8a edición del programa, makesense ha fortalecido el Programa de Impulso con base en los aprendizajes de 8 años continuos de innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas y talleres que plantean un enriquecido programa, diseñado para mapear, vincular e impulsar empresas y proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción 100% orientados a afrontar los retos más relevantes para reactivar a nuestras ciudades: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social,  Economía Circular y este año, reforzando nuestra visión de dar soporte ante la crisis por COVID-19 se incluye como complemento el eje Reactivación que contemplará proyectos que generen alternativas y soluciones que promuevan la reactivación económica y la empleabilidad con especial énfasis en jóvenes y mujeres para el desarrollo de habilidades del futuro, educación e inclusión financiera y digital para favorecer la generación de espacios de fomento laboral.

“El impacto negativo social, ambiental y económico que ha tenido la pandemia del COVID-19 ha sido considerable. Los grandes avances que veníamos teniendo para lograr los Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU, como la reducción de la pobreza, la igualdad de género o la acción climática, han sufrido un retroceso importante. Es por esto que generar colaboraciones multisectoriales para apoyar a iniciativas innovadoras e inclusivas como los emprendimientos socio-ambientales ofrece un altísimo potencial de impacto positivo.”, afirma Diego Reyeros, Co-Director de makesense.

Esta organización internacional enfocada a crear iniciativas socio-ambientales para resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ha identificado que la creación de comunidades y desarrollo del potencial creativo son atributos necesarios para garantizar el futuro de cualquier emprendimiento, por eso dentro de su programa ha desarrollado metodologías para fomentar estos valores en el lanzamiento de los nuevos proyectos de innovación social y ambiental.

Para formar parte de la octava generación del Programa de Impulso, iniciativa colaborativa y multisectorial impulsada por Veolia y makesense, con la colaboración de Aeroméxico, Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Microsoft, Manpower Group, The Chevening Alumni de la embajada Británica y Enseña por México, es necesario registrarse del 3 de mayo al 6 de junio de 2021.

Más información en: http://mexico.makesense.org/programa-de-impulso/

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.