Con el apoyo de

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021: En un momento de coyuntura social y ambiental donde necesitamos encontrar soluciones innovadoras para sobrepasar los retos actuales, makesense México y Veolia anuncian la octava convocatoria para su Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales.

Convocatoria G8 Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales 2021

Según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios del Inegi, en México desaparecieron más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas y se perdieron más de 3.2 millones de empleos formales durante 2020 a causa de la pandemia. Con el objetivo de sumarse a la transformación socio-ambiental, y conscientes del momento por el que atravesamos como sociedad, ambas organizaciones abren una invitación a estar más unidos que nunca y buscar colaboraciones a través del apoyo a emprendedores que apuestan por modelos innovadores.

“Nuestra razón de ser es crear y renovar acceso a los recursos para contribuir con el desarrollo de cada región en la que tenemos presencia, por medio de soluciones innovadoras en favor del medioambiente y las comunidades. Con esto en mente y seguros de que en nuestro país existe un gran ingenio y talento, continuamos apoyando proyectos que serán los catalizadores para encaminarnos a un mejor futuro y crearán un mejor planeta para las próximas generaciones”, comentó Lillian Salazar, directora de Comunicación Corporativa de Veolia México.

Es importante destacar la importancia que cobraron la innovación y la tecnología durante la pandemia, ejemplo de ello fue el papel que jugó el comercio electrónico y las aplicaciones de entrega, ya que permitieron a las personas exponerse ante actividades esenciales, como la adquisición de alimentos. Las videoconferencias y sitios de colaboración online hicieron posible la enseñanza y el trabajo a distancia; y más destacable aún, el rápido desarrollo de vacunas eficaces contra el COVID-19 utilizando nuevas tecnologías, lo cual está salvando vidas y encaminándonos a la recuperación económica y regreso a la normalidad.

Con más de 38 proyectos apoyados, el Programa de Impulso de makesense y Veolia ha fomentado, desde 2014, un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado, sociedad civil para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Para su 8a edición del programa, makesense ha fortalecido el Programa de Impulso con base en los aprendizajes de 8 años continuos de innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas y talleres que plantean un enriquecido programa, diseñado para mapear, vincular e impulsar empresas y proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción 100% orientados a afrontar los retos más relevantes para reactivar a nuestras ciudades: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social,  Economía Circular y este año, reforzando nuestra visión de dar soporte ante la crisis por COVID-19 se incluye como complemento el eje Reactivación que contemplará proyectos que generen alternativas y soluciones que promuevan la reactivación económica y la empleabilidad con especial énfasis en jóvenes y mujeres para el desarrollo de habilidades del futuro, educación e inclusión financiera y digital para favorecer la generación de espacios de fomento laboral.

“El impacto negativo social, ambiental y económico que ha tenido la pandemia del COVID-19 ha sido considerable. Los grandes avances que veníamos teniendo para lograr los Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU, como la reducción de la pobreza, la igualdad de género o la acción climática, han sufrido un retroceso importante. Es por esto que generar colaboraciones multisectoriales para apoyar a iniciativas innovadoras e inclusivas como los emprendimientos socio-ambientales ofrece un altísimo potencial de impacto positivo.”, afirma Diego Reyeros, Co-Director de makesense.

Esta organización internacional enfocada a crear iniciativas socio-ambientales para resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ha identificado que la creación de comunidades y desarrollo del potencial creativo son atributos necesarios para garantizar el futuro de cualquier emprendimiento, por eso dentro de su programa ha desarrollado metodologías para fomentar estos valores en el lanzamiento de los nuevos proyectos de innovación social y ambiental.

Para formar parte de la octava generación del Programa de Impulso, iniciativa colaborativa y multisectorial impulsada por Veolia y makesense, con la colaboración de Aeroméxico, Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Microsoft, Manpower Group, The Chevening Alumni de la embajada Británica y Enseña por México, es necesario registrarse del 3 de mayo al 6 de junio de 2021.

Más información en: http://mexico.makesense.org/programa-de-impulso/

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.