Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadUnilever se compromete a reducir uso de plástico virgen

Unilever se compromete a reducir uso de plástico virgen

Unilever se compromete a reducir uso de plástico virgen: Grandes cantidades de plástico contaminan nuestro ambiente. Y lo cierto es que una buena parte lleva nuestro nombre. No estamos conformes con esta situación.

Unilever se compromete a reducir uso de plástico virgen

El plástico es un material muy valioso. Es vital para la distribución segura y eficiente de nuestros productos y tiene una menor huella de carbono que otras. alternativas. Por lo tanto, tiene sentido usarlo, pero lo que no tiene sentido es llenar las calles, los océanos y los ríos de plástico.

El plástico debe usarse dentro de una economía circular, donde se reutilice, se recicle o se composte. Donde se mantenga a raya para que no termine en el medioambiente.

Si tan solo una de nuestras botellas acabara en el medioambiente, ya sería demasiado. Nuestros plásticos son nuestra responsabilidad.

Por eso hoy anunciamos nuevos objetivos, más ambicioso que los que teníamos hasta ahora.

Nos comprometemos a “Reducir a la mitad el uso de envases de plástico virgen en nuestros empaques y ayudar a recolectar y procesar más envases de plástico de los que vendemos y todo para 2025.

Acerca del primer compromiso referente a los plásticos vírgenes, la mayor contribución para lograr este compromiso vendrá de aumentar significativamente el uso de plástico reciclado en nuestros empaques. El resto, más de 100 mil toneladas, se obtendrá de una reducción absoluta. Esto lo lograremos usando un nuevo modelo de negocio, empaques multiuso (reutilizables y/o recargables), así como innovaciones que permitirán que nuestros productos se vendan sin empaques plásticos.

El paso más importante a la hora de eliminar los deshechos plásticos es evitar que terminen en el medioambiente. Por eso también nos comprometemos a ayudar a recoger y procesar más envases de plástico de los que vendemos. Lo haremos de tres maneras: invirtiendo y colaborando para mejorar la infraestructura de gestión de residuos en muchos de los países en los que operamos, comprando y empleando plásticos reciclados en nuestros envases, y participando en estrategias de responsabilidad extendida del productor, en los que pagamos por la recolección de nuestros envases.

«Solo podremos eliminar los desechos plásticos actuando de inmediato y tomando medidas drásticas en todos los puntos de su ciclo del plástico» afirma Alan Jope, CEO de Unilever. «Esto exige un replanteamiento fundamental en el enfoque de nuestros empaques y productos. Requiere que integremos nuevos materiales de empaque, innovando en modelos de negocio, como los formatos de reutilización y relleno, a una velocidad e intensidad sin precedentes».

« Nuestra visión es un mundo en el que todos trabajen juntos para garantizar que el plástico permanezca dentro de la economía y fuera del medio ambiente. Nuestro plástico es nuestra responsabilidad, por lo que estamos comprometidos con recuperar más de lo que vendemos, como parte de nuestro impulso hacia una economía circular. Esta es una tarea desafiante pero emocionante que ayudará a impulsar la demanda mundial de plástico reciclado».

Cada día, 2,500 millones de personas en más de 190 países distintos usan nuestros productos para sentirse bien y aprovechar la vida al máximo. Esto nos coloca en una posición privilegiada para ser parte de la solución y hacer realidad nuestra visión de un mundo libre de desechos en el que ningún envase acabe en el medioambiente: ni la tierra ni los ríos ni en nuestros océanos.

Ellen MacArthur, fundadora de la Fundación Ellen MacArthur, afirma: « El anuncio que hace Unilever es un paso significativo en la creación de una economía circular para el plástico. Al eliminar los empaques innecesarios a través de innovaciones como recarga, reutilización y concentrados, al mismo tiempo que aumenta el uso de plástico reciclado, Unilever está demostrando cómo las empresas pueden alejarse de los plásticos vírgenes. instamos a otros a seguir su ejemplo, para que colectivamente podamos eliminar el plástico que no necesitamos, innovar para que circule lo necesario, y finalmente, construir un sistema económico donde los envases de plástico nunca se conviertan en desechos».

Algunas de las iniciativas en las que estamos trabajando

Desde 2017, hemos estado transformando el uso que hacemos de los envases de plástico. Estas son algunas de las iniciativas en las que estamos trabajando, con ejemplos de dónde estamos ayudando a desarrollar la infraestructura de recolección y procesamiento de plásticos.

Unilever se compromete a reducir uso de plástico virgen

Lo que podrías preguntarte…
¿Cómo vamos a reducir la cantidad de envases de plástico que usamos?
Nuestro compromiso fortalecerá nuestra innovación con nuevos modelos de negocio, como los envases reutilizables y recargables. También fomentaremos las soluciones no plásticas, como productos «desnudos». E intentaremos reducir la cantidad de plástico que usamos en nuestros paquetes a través de estrategias como la concentración. Evitaremos innovaciones o cambios que tengan un impacto ambiental negativo.

¿Cambiaremos a soluciones reutilizables y recargables?
Nuestro objetivo es cambiar la forma en que hacemos negocios, lo que significa pasar de los paquetes individuales a los multiusos invirtiendo en nuevos modelos, como contenedores reutilizables. Ya estamos aprendiendo y progresando con innovaciones como las recargas en el hogar y las pruebas de dispensación en la tienda. Para ayudar a realizar este cambio, también necesitamos trabajar con otros en estas soluciones, involucrar a los ciudadanos en la experiencia y educarlos sobre los beneficios de cambiar la forma en que compran.

¿Reduciremos nuestros envases de plástico en todos los países?
Al igual que los compromisos existentes, integraremos estos objetivos en nuestro negocio para garantizar que nuestras marcas, mercados y divisiones sean responsables del progreso. Nuestro programa «Less, Better, No» servirá de guía para nuestras soluciones. Esperamos que esto quede patente de diferentes maneras para cada país, dependiendo de la huella de los envases, las soluciones disponibles y la respuesta del consumidor.

¿Reduciremos la cantidad de bolsitas que vendemos?
Nuestro compromiso incluye todos los formatos de envases de plástico de la empresa, incluidas las bolsitas. Continuaremos explorando el impacto positivo de los nuevos modelos de negocio, como los envases reutilizables o recargables. Por ejemplo, nuestra Hair Refillery de Filipinas y nuestra Love Beauty and Planet Refillery en Vietnam. Nuestras ideas destacan la necesidad de un modelo de bajo coste donde los consumidores puedan controlar la cantidad de producto que dispensan, lo que a su vez administra el gasto. Además, tenemos en cuenta los sistemas en los que nuestros productos fluyen y trabajan con otros para que los plásticos que necesitamos de verdad puedan recogerse y reciclarse. Nos hemos comprometido a ayudar a recoger y procesar más envases de plástico de los que vendemos, incluidas las bolsitas.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.