Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteUnilever impulsa acciones sustentables para mejorar la salud del planeta

Unilever impulsa acciones sustentables para mejorar la salud del planeta

Unilever impulsa acciones sustentables para mejorar la salud del planeta:

  • La empresa refuerza su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, a través de acciones para mejorar la salud del planeta.
  • En México, la compañía ha logrado la adopción del 100% de energía eléctrica renovable, la reducción del 82% de CO2 en las operaciones a nivel nacional y la disminución del 71% de residuos.

Unilever impulsa acciones sustentables para mejorar la salud del planeta

Como parte del compromiso por generar un impacto positivo en la vida de las personas y el planeta, Unilever, la empresa líder de consumo, refuerza su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1972, la compañía comparte algunas de sus acciones que han sido encaminadas en la protección del agua, suelo y aire, para elevar los estándares de vida en la cadena de valor.

A nivel global, Unilever ha tomado acción en beneficio del medio ambiente, la reducción del 64% de las emisiones de gases de efecto invernadero desde 2015, además que 67% de las materias primas provienen de fuentes sustentables y el 100% de la energía eléctrica de todas sus operaciones en el mundo procede de fuentes renovables.

En México, ha logrado la reducción del 82% de emisiones de CO2 en sus operaciones, migrando a energía eléctrica, además, el 90% de sus envases rígidos son reusables o reciclables. Por otro lado, el 80% de los materiales clave para la elaboración de sus productos los ha obtenido de manera sustentable y, desde 2014, no se envía residuos a relleno sanitario en todas sus fábricas.

Además, la planta de aerosoles en CIVAC logró en 2022 la generación de cero emisiones netas, al eliminar en su totalidad el uso de combustibles fósiles e implementar un sistema de captación de energía solar que facilitó la eliminación de más de 330 toneladas de CO2, dando un paso más hacia el objetivo de cero emisiones en todas sus operaciones a nivel global para el 2030.

Marcas con propósito

Unilever también ha actuado a través de sus marcas con propósito, por ejemplo, la marca Hellmann’s ha desarrollado tarros para sus mayonesas y aderezos de PET 100% recuperado grado alimenticio, con lo que han logrado dejar de usar 2,400 toneladas de PET virgen al año, además, ha sustituido el material de sus etiquetas por papel; mientras que la línea de cuidado del cabello de Dove, cuenta con botellas elaboradas con plástico rígido 100% reciclado, dejando de utilizar hasta 170 toneladas anuales de plástico virgen.

En Unilever, trabajamos día con día para mejorar la salud del planeta a través de nuestra visión de ser el líder global en negocios sustentables; sin duda, sabemos que aún hay un camino por recorrer para asegurar el bienestar de las personas y el medio ambiente, por lo que nuestros esfuerzos seguirán concentrándose en ofrecer soluciones que nos permitan avanzar en esta materia.”, afirma Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica.

Reafirmando su propósito, Unilever fue la primera empresa en México en firmar compromisos en torno al uso de plásticos ante el Senado de la República para que en 2025, todos sus empaques sean reutilizables, reciclables o compostables; además de incrementar el uso de plástico reciclado en al menos un 25% y reducir el virgen en un 50%; también, ayudar a recolectar y procesar más envases de los que se venden y apoyar la educación sobre economía circular a través de programas y plataformas educativas, junto a aliados estratégicos.

El cambio lo hacemos todos

En Unilever, sabemos que el compromiso por hacer de la sustentabilidad algo cotidiano empieza desde casa con pequeñas acciones, que resultan en grandes cambios a favor del medio ambiente, por lo que compartimos 5 recomendaciones para el cuidado del planeta desde nuestro hogar:

  • Reduce el consumo de energía: Aprovecha la luz natural lo más que se pueda, también puedes utilizar focos ahorradores y apagar todas las luces y dispositivos electrónicos cuando salgas de casa o no estén en uso.
  • Realiza compras conscientes: lleva tus propias bolsas e incluso, puedes llevar recipientes reutilizables para colocar alimentos orgánicos. Revisa los productos que compras y elige aquellos que están hechos con materiales reciclados.
  • Recicla tus residuos: Muchos de los artículos que desechamos en casa pueden ser reciclados. Separa el papel, el vidrio y el plástico en diferentes contenedores y llévalos a cualquier centro de reciclaje.
  • Cuida el agua: Cierra la llave mientras te estés lavando los dientes o bañando, no utilices mangueras y verifica periódicamente que no tengas fugas en ninguna parte de tu casa.
  • Busca alternativas de transporte: Aprovecha las distancias cortas para caminar, mientras que, si requieres llegar a un punto más lejano, opta por usar bici o transporte público para generar menos emisiones. También, puedes compartir tu auto con otras personas que van al mismo destino que tú.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.