Con el apoyo de

Reconoce la GSMA a Huawei por contribución al desarrollo sostenible

Reconoce la GSMA a Huawei por contribución al desarrollo sostenible: La Rainforest Connection (RFCx) y el proyecto “Nature Guardian” de Huawei despliegan soluciones de tecnología de vanguardia para proteger la naturaleza, prevenir la deforestación y salvaguardar la biodiversidad contra su pérdida. Y por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el proyecto recibió el GSMA 2021 GLOMO por Contribución Móvil Destacada a los ODS de la ONU.

Reconoce la GSMA a Huawei por contribución al desarrollo sostenible

Un impulso global para abordar el impacto del cambio climático está sucediendo. Para ayudar a restaurar los ecosistemas y promover su uso sostenible, se requieren aplicaciones de soluciones científicas y tecnológicas de vanguardia. Y la clave para esto es la industria de las TIC: GSMA GLOMO reconoce que nuestra industria puede proteger el planeta mientras promueve la prosperidad económica.

La solución “Nature Guardian” de Huawei comprende dispositivos de energía solar equipados con micrófonos y antenas que recopilan datos de sonido y los transmiten a través de redes inalámbricas a la nube, donde se analizan a través de Inteligencia Artificial. Cada dispositivo Guardian es colocado en la cubierta forestal y puede operarse las 24 horas del día durante dos años, recopilando datos de sonido ambiental en un área de tres kilómetros cuadrados.

Si se produce el sonido de una amenaza, como una motosierra, un camión o un disparo, se genera una alarma y la ubicación del incidente se envía a una aplicación para que la guarda local pueda reaccionar casi en tiempo real. Los guardianes también pueden facilitar la investigación al proporcionar datos sobre el comportamiento y la distribución de la vida silvestre.

Los sonidos en las selvas tropicales pueden cubrir un rango más amplio que la visión y consumir menos ancho de banda de red, permitiendo la adquisición de datos en tiempo real dentro de vastas áreas protegidas. Con la conectividad proporcionada por las redes inalámbricas, la combinación de Inteligencia Artificial y dispositivos de bajo costo puede proporcionar soluciones precisas y rentables para salvaguardar la biodiversidad.

Después de haber sido implementado durante varios años, el sistema Guardian ha demostrado un gran valor y se ha expandido gradualmente en la forma en cómo es implementada. Desde las selvas tropicales hasta las montañas y los océanos, el sistema Guardian puede reconocer el sonido de la caza furtiva, la tala ilegal y monitorear los ecosistemas naturales. En la Península de Osa de Costa Rica, los Guardianes están analizando los monos araña, lo que ayuda a los zoólogos a entender mejor los hábitats de esta especie clave, pero en peligro de extinción. En Palawan en Filipinas y Sarawak en Malasia, los Guardianes están protegiendo las selvas tropicales locales en tiempo real. En Grecia, los Guardianes están identificando el sonido de los disparos de los cazadores furtivos en el Parque Nacional North Pindus que amenazan a la gamuza indígena de los Balcanes, un tipo de antílope. En Chile, los Guardianes están recopilando datos de biodiversidad del Parque Nacional Naverbuta para proteger a los zorros de Darwin. Frente a la costa sur de Irlanda, la solución es identificar los sonidos de ballenas, delfines y vaquitas para estudiar su distribución y mitigar potencialmente el riesgo de colisiones con barcos en las concurridas rutas de navegación de la zona. En estos escenarios, los proveedores de servicios inalámbricos locales brindan asistencia activa.

A finales de 2020, los Guardianes se habían desplegado en 18 países. La cantidad de bosque que se puede salvar compensará las emisiones de dióxido de carbono en 30 millones de toneladas previstas, lo que equivale a sacar 6 millones de automóviles de las carreteras o sumar 400 millones de árboles.

“Me siento honrado de ganar este premio con el proyecto TECH4ALL de Huawei”, dijo el CEO y fundador de RFCx, Topher White. “Creo que, a través de nuestra colaboración, la bioacústica puede desempeñar un gran rol protegiendo los recursos naturales y ecosistemas más preciados del planeta”, concluyó.

La colaboración es parte de la iniciativa de inclusión digital TECH4ALL de Huawei, un plan de acción a largo plazo diseñado para garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital. Centrándose en la tecnología, aplicaciones y habilidades, Huawei trabaja con clientes y socios para promover la inclusión digital y el desarrollo sostenible en cuatro áreas: medio ambiente, educación, salud y desarrollo.

Los premios Global Mobility Awards (GLOMO) es el mayor honor otorgado por la industria móvil. Establecidos en 1996 por GSMA, los GLOMO cubren categorías como tecnología móvil, conectividad, aplicaciones industriales y escenarios “Tech4Good”. El premio es el de mayor autoridad en la industria – los Óscar de la industria móvil – y  es supervisado por más de 250 analistas, medios y expertos globales.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.