Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSETres tendencias en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Tres tendencias en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

 

Algunas empresas se preguntan en qué les puede beneficiar tener un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o qué tipo de ventajas pueden sacar al involucrarse con su comunidad.  Para MetLife esto se resume en valores corporativos que reflejen la identidad de la empresa.

“Tener programas de RSE hace que nuestros empleados se sientan orgullosos de formar parte de MetLife, eso alimenta la moral. Además atrae a cierto tipo de trabajadores que traen valores específicos que queremos en nuestro capital humano”, indicó Dennis White, director general de la Fundación MetLife.

En entrevista con AltoNivel.com.mx, el especialista señaló que las prácticas de responsabilidad corporativa deben ser parte del ADN de una empresa y permear desde la alta dirección de la empresa hasta al más nuevo de los empleados.

“Queremos tener un impacto real en la comunidad y por supuesto que esto se refleje en nuestra marca, pero no es la razón principal para hacerlo […] es hacer más dinámicas nuestras comunidades a través de proyectos de artes – pintura, teatro, música-, programas de mentoring para jóvenes y hasta de investigación”, indicó White.

Para el experto hay tres tendencias muy marcadas en RSE para los próximos años.  

Globalización de los planes de RSE

“En MetLife hemos descubierto que es difícil encontrar una acción global que atienda las necesidades de las diferentes áreas en las que participamos. En nuestro método las filiales locales ponen los recursos y el corporativo pone la ayuda y los expertos” dijo el directivo de la empresa.

MetLife tiene una serie de programas internacionales que involucran tres áreas principales: ayuda a adultos mayores, educación y ayuda infantil y programas en comunidad.

Para México por ejemplo, tiene un programa de effective teaching y programas para después de clases para capacitar a maestros y ayudar a los niños con sus tareas.

Involucrar a los empleados en las actividades de responsabilidad corporativa

Para White mejor manera de tener programas de RSE efectivos es alinearlo con el core business de la empresa. Es decir, si tu negocio es la logística y la cadena de suministros puedes ayudar con el transporte de materiales de una Organización No gubernamental (ONG). Es poner las mejores habilidades de la empresa al servicio de la comunidad.

“En MetLife tenemos programas de trabajo pro bono donde nuestros empleados trabajan desde su experiencia con la comunidad, además de programas de voluntariado como en construcción de viviendas de bajo costo con Habitats for Humanity, de mentoring y ayuda a niños después de clases, construcción de parques de recreo, etcétera”, puntualizó.

Medir el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

De acuerdo con el experto, tener métricas reales que ofrezcan una imagen fiel de cómo influye un de RSE será indispensable para los siguientes años.

“Los inversionistas quieren saber a dónde va cada uno de sus dólares. Esto es particularmente difícil porque a veces en un proyecto participan diferentes instituciones o personas y hay casos en los que no se puede medir realmente cuál es el impacto de la presencia de la compañía en la comunidad”, aseguró White, quien ejemplificó diciendo que a veces no se puede saber cómo mejora un cambio de dieta.

MetLife también lleva un proyecto de investigación global sobre el Alzheimer en el que incluyeron datos de México.  Para 2013 esperar trabajar más en acciones de vida sana y en investigación de un envejecimiento integral.

Puedes conocer más de Fundación MetLife aquí.
Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.