Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Treeshoes tenis y zapatos ecológicos y biodegradables

Treeshoes tenis y zapatos ecológicos y biodegradables: ‘Treeshoes’ es una marca de tennis que es casi completamente biodegradable y sustentable. Es una empresa 100% mexicana y busca ayudar al medio ambiente.

Tenis y zapatos mexicanos, biodegradables y ecológicos

  • Tenis y zapatos hechos en México: Estos tenis son fabricados a mano en México, utilizando solo materiales y mano de obra 100% mexicanos.
  • Tenis y zapatos Biodegradables: El uso de materiales ecológicos convierte nuestros tenis en biodegradables
  • Tenis zapatos Ecológicos: Tenis creados con materiales ecológicos, así ayudamos en la conservación del medio ambiente

Detrás de los Treeshoes

Tras solo ver un simple Sketch o un dibujo en papel Don Francisco Javier Hernández, es el zapatero responsable de darle vida a los diseños de TREESHOES. Es un artesano apasionado con gran amor a su trabajo, es detallista y siempre intenta hacer las cosas lo mejor que puede para garantizar la satisfacción del cliente con la mejor presentación del producto, pero más importante aún la comodidad detrás del tenis.

Su experiencia: Don Paco tiene 46 años de edad y ha trabajado en la industria del calzado aproximadamente 36 años, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. A lo largo de su trayectoria, ha elaborado una gran variedad de zapatos; desde botas, sandalias, zapatos ortopédicos, hasta reparación de bolsas.

Todos los TREESHOES son elaborados con materiales 100% mexicanos y de la más alta calidad posible. Con el fin de garantizar que los zapatos perduren y el cliente se convenza que detrás de un producto mexicano hay muy buena calidad que no le pide nada a cualquier producto extranjero. Además, cada año Don Paco innova utilizando nuevos materiales para seguir a la vanguardia y cautivar a su clientela.

El proceso de los Treeshoes

Hacer un par de zapatos le toma alrededor de 20 – 30 minutos, por lo que es capaz de elaborar hasta 40 – 50 pares en un día trabajando desde las 9 de la mañana hasta en la noche, claro, con sus merecidos descansos. Sin embargo, aunque 30 minutos suene poco, es mucho más eficiente y rápido hacer la producción en cantidades mayores y en partes, es decir, en un día realizar el corte de las telas y el despuntado, para el día siguiente montar y armar el resto del zapato.

El Proceso detrás de la producción de los Treeshoes es el siguiente:

  1. Corte de las telas
  2. Pespunte: se integran los cortes y se cosen, se ponen los adornos y se anexan las etiquetas
  3. Suajado o rebajado: se recortan las suelas de las plantas y talones
  4. Montado: se acomoda el material en la horma
    *La horma es una pieza de madera o plástico que tiene el perfil y medidas de un pie, la cual sirve como molde para la elaboración de zapatos artesanales. Para hacer cada tipo de calzado se necesitan hormas diferentes con alturas y puntas para diferentes tipos de calzado según el modelo que solicite el cliente.
  5. Embarrado: se pega el yute y la suela y se espera de 10 a 15 minutos para que se seque el pegamento
    Aunque el proceso de producción no es tan eficiente como el industrial, el elaborar zapatos artesanalmente le da un valor agregado increíble, porque el cliente sabe que ese zapato fue hecho especialmente para él.

Por esto y muchas cosas más, en TreeShoes estamos orgullosos de contar con excelentes artesanos y personas como “Don Paco”, fomentando así el talento mexicano.

 

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.