Beneficios de la movilidad sustentable: La movilidad sustentable es un término que en tan sólo unos pocos años, se insertó en el lenguaje cotidiano de ciudadanos y medios de difusión; consecuencia del impacto de la saturación a la que se enfrentan las vías de comunicación de las grandes ciudades.
Beneficios de la movilidad sustentable
La movilidad involucra el desplazamiento de personas de un sitio a otro, ya sea a través de sus propios medios de locomoción o utilizando algún tipo de transporte, que a diario se llevan a cabo millones de desplazamientos en zonas urbanas a nivel mundial, involucrando el consumo de recursos naturales a gran escala y como consecuencia se generan contaminantes a la atmósfera.
Movilidad sustentable
- Satisface las necesidades de la sociedad como: moverse libremente, acceder, comunicar, comercializar o establecer relaciones sin sacrificar otros valores humanos o ecológicos básicos actuales o del futuro.
- Es un modelo de traslado saludable de bajo consumo de carbono que prioriza el elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.
- Busca proteger a los colectivos más vulnerables –peatones, ciclistas o personas con movilidad reducida.
- Da valor al tiempo empleado en los desplazamientos.
Actualmente, el tráfico de vehículos automotores que utilizan combustibles fósiles es la principal fuente de contaminación, como los óxidos de nitrógeno y las partículas sólidas, además de ser fuente de ruido- se generó una voluntad colectiva, ansiosa por encontrar alternativas que contribuyan a mitigar los efectos negativos de dicho
Fuente: TyT