Con el apoyo de

The Ocean Cleanup recoge 55 toneladas de plástico oceánico

The Ocean Cleanup recoge 55 toneladas de plástico oceánico:

  • Los plásticos fueron desembarcadas en Victoria (Isla de Vancouver, Canadá) mismos que se reciclarán que formen parte de futuros modelos de automóviles.

The Ocean Cleanup recoge 55 toneladas de plástico oceánico

¿Sabías que el plástico es uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo? Cada año, millones de toneladas de residuos plásticos terminan en los océanos, amenazando la vida marina y la salud humana. Por eso, es importante apoyar las iniciativas que buscan soluciones innovadoras y sostenibles para limpiar los mares.

Una de estas iniciativas es The Ocean Cleanup, una organización sin ánimo de lucro que ha desarrollado un sistema de barreras flotantes que capturan el plástico de forma pasiva, aprovechando las corrientes oceánicas. Este sistema se llama Interceptor y se ha instalado en varios ríos del mundo, donde se concentra la mayor parte del plástico que llega al océano.

Recientemente, The Ocean Cleanup ha anunciado un hito histórico: ha recogido más de 55 toneladas de plástico en un solo día con uno de sus Interceptors. El Interceptor que logró esta hazaña está situado en el río Ozama, en República Dominicana, y es el más grande y avanzado de los cuatro que existen actualmente.

Este logro demuestra la eficacia y el potencial del sistema Interceptor para reducir la contaminación plástica en los ríos y, por ende, en los océanos. Además, el plástico recogido se recicla y se transforma en nuevos productos, cerrando así el ciclo de la economía circular.

Apoyo de diversas compañías

The Ocean Cleanup cuenta con el apoyo de varias empresas e instituciones que comparten su visión y su compromiso con el medio ambiente. Entre ellas KIA, una marca de automóviles que se ha convertido en su socio principal y que le proporciona recursos financieros y tecnológicos para impulsar su misión. Esta marca es líder en movilidad sostenible y tiene una gama de vehículos eléctricos e híbridos que reducen las emisiones de CO2.

Si quieres saber más sobre The Ocean Cleanup y su socio principal, puedes visitar sus páginas web y seguirlos en las redes sociales. Allí encontrarás información sobre sus proyectos, sus avances y sus planes de futuro. También podrás colaborar con ellos haciendo donaciones o comprando productos hechos con el plástico recogido.

El plástico es un problema que nos afecta a todos, pero también podemos ser parte de la solución. Apoyando a The Ocean Cleanup y contribuye a limpiar los océanos y a proteger el medio ambiente y nuestro planeta.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.