Con el apoyo de

The Home Depot cierra su segunda colecta del año

The Home Depot cierra su segunda colecta del año:

  • La segunda colecta del año “Juntos por la educación de México”, apoyó a 10 instituciones con sus proyectos a favor de la educación de los mexicanos y mexicanas en 14 estados del país.

Índice de contenido:

The Home Depot cierra su segunda colecta del año 

Gracias a la generosidad de sus clientes y el trabajo de sus asociados y asociadas, fue posible reunir más de $7.9 mdp, que se destinarán para beneficiar a cerca de 30 mil personas, de las cuales más de 10 mil son niños y niñas. Así como a más de 5 mil adolescentes de diferentes comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

“Este es uno de nuestros programas que más crecimiento ha tenido año con año. Esto es producto del aporte que nuestros clientes realizan solidariamente en cada una de las tiendas de The Home Depot en el país, así como del trabajo de nuestros asociados, quienes trabajan para que esta segunda colecta del 2023, ‘Juntos por la educación de México’, sea una realidad que apoya la educación de México”, señaló Erika Díaz, vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en línea y Servicios Especiales de The Home Depot.

Segunda colecta “Juntos por la educación de México”

Uno de los pilares del desarrollo nacional es la educación, por lo cual se contribuye en proyectos de acompañamiento y atención a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones desfavorables para proporcionarles atención, especialmente en casos con diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista, síndrome de Down y comunidades rurales con escasos recursos.

De igual manera, el aporte en infraestructura en zonas vulnerables para fortalecer la capacidad de las instituciones educativas de proporcionar educación de calidad. Así como el otorgamiento de mobiliario, materiales, uniformes, útiles escolares y mochilas para contribuir en el proceso educativo y disminuir la deserción escolar.

A su vez, el apoyo a través de becas escolares y programas de capacitación de fortalecimiento del sistema educativo beneficiando a padres, docentes y tutores de comunidades escolares, para aumentar la calidad en materia educativa, bajo el enfoque de integración que fomenta la ciencia, tecnología, artes y matemáticas para propiciar el desenvolvimiento de habilidades técnicas en estas comunidades.

Proyectos e instituciones beneficiados

Esta segunda colecta del año se realizó del 01 de abril al 30 de junio del 2023 en sus 135 tiendas de la República Mexicana en las que los asociados y asociadas realizaron una labor de sensibilización a favor de las causas para promover la solidaridad entre clientes que se materializa en proyectos e instituciones como:

Asociación Regiomontana de Niños Autistas A.B.P. (Arena)

Atención terapéutica educativa integral para el desarrollo de habilidades a niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista TEA. Entre los 18 meses y 6 años durante un ciclo escolar completo (1 año).

Banco de Ropa y Enseres de Culiacán I.A.P. (BRED)

Proporcionar material para la remodelación del plantel educativo de la institución en Sinaloa.

BRED Diocesano de Guadalajara A.C.

Proporcionar Uniformes Escolares a niños con índices de vulnerabilidad económica y social para contribuir a la mejora de la calidad de vida.

Dignifica tu Vida I.A.P.

Mochilas personalizadas con útiles escolares, zapatos, ropa y artículos de higiene en los municipios de Cuetzalan y San José del Rincón. Con el fin de que puedan contar con un buen aprovechamiento escolar.

Fundación John Langdon Down A.C.

Proporcionar becas a alumnos de primero a quinto de primaria con síndrome de Down para obtener atención educativa y terapia de lenguaje durante 3 meses.

Fundación Merced A.C.

Rehabilitación de 2 escuelas para mejorar la calidad de las instalaciones de esta misma.

Fundación Tarahumara José A. Llaguno

Apoyar a jóvenes de la Sierra Tarahumara por medio de becas para que logren culminar su carrera universitaria por medio del programa Vida Universitaria.

Lazos I.A.P.

Otorgar calidad educativa mediante capacitaciones a 14 comunidades escolares, que se encuentran en situación de vulnerabilidad a través de su esquema de intervención el cual va dirigido a los principales actores como: Alumnos, padres de familia y docentes.

Nuestros Niños I.A.P.

Fortalecer las capacidades de facilitadores comunitarios para que puedan replicar talleres educativos a mamás, papás y cuidadores principales de niños menores de 5 años que viven en comunidades rurales e indígenas.

Zihuame Mochila A.C.

Mejorar la calidad educativa de comunidades indígenas, a través de talleres para desarrollar sus habilidades escolares, tecnológicas y socioemocionales.

“Todo nuestro reconocimiento de parte de docentes, personal y especialmente de nuestros alumnos a todo el equipo de Home Depot, al área de Responsabilidad Social, a todos los cajeros. Es muy impresionante como desde la pandemia, donde enfrentamos muchas dificultades, hemos sumado esfuerzos con ustedes. Se siente la sensibilidad y el entusiasmo proactivo de colaboración en todas estas alianzas”, comentó Pilar Mostalac, directora ejecutiva de la Fundación John Langdon Down.

Año con año, los clientes no dejan de aportar para mejorar las condiciones de cientos de comunidades. Solo en el 2022, con la colecta fue posible recaudar 17% más de lo recaudado en 2021, lo que permitió apoyar a 40 instituciones de asistencia social en México.

Desde el 2010, la colecta “Haz más por los demás” ha recaudado más de $100 mdp beneficiando a más de 245 organizaciones sin fines de lucro en materia de salud, educación, infraestructura y rehabilitación de espacios públicos, particularmente en las comunidades más sensibles.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.