Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSECuando aún rompiendo récords resulta insuficiente

Cuando aún rompiendo récords resulta insuficiente

Cuando aún rompiendo récords resulta insuficiente:

  • La ruta para alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero, aún está fuera del alcance. Es decir, el esfuerzo, aunque bueno, no ha sido suficiente para re encauzarnos hacia el net zero.

Cuando aún rompiendo récords resulta insuficiente

La inversión global en transición a energía limpia alcanzó nuevo récord en 2023 gracias a que el planeta entero ha generado una mayor consciencia y se está moviendo en el sentido correcto para frenar la amenaza del cambio climático. Sin embargo, la ruta para alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero, aún está fuera del alcance. Es decir, el esfuerzo, aunque bueno, no ha sido suficiente para re encauzarnos hacia el net zero.

De acuerdo con un reciente reporte de BloombergNEF, el gasto total en tecnología limpia creció un 17 por ciento para alcanzar los 1.8 trillones de USD, lo que incluye instalaciones de energía renovable, la compra de vehículos eléctricos, la construcción de sistemas de producción de hidrógeno, y otras tecnologías verdes.

La inversión históricamente alta es un reflejo claro de la urgencia internacional por combatir el cambio climático y detenerlo, sin embargo habría que estar invirtiendo más del doble si queremos que las emisiones y las capturas de carbono reflejen un balance neto cero en 2050.

Este fenómeno de generar la preocupación, emprender las acciones y obtener magníficos resultados, pero que no son suficientes, implica el riesgo de producir angustia y desánimo.

Incertidumbre y fragilidad

Y es que el mundo actual aún está lleno de incertidumbre y además es frágil, sus estructuras son muy vulnerables, tanto las sociales, como las políticas, económicas y ambientales. Al mismo tiempo, es un mundo que se ahoga en una gran cantidad de información, pero que es difícil de discernir entre lo que es verdadero y lo que es falso. Se está rompiendo el paradigma de la linealidad de las soluciones, ya no es garantía para lograr un objetivo el seguir una serie de acciones y cumplir ciertas reglas. Hoy, es necesario ajustar la dirección, la velocidad y el sentido mientras se está buscando el camino, y aún así no se tiene la certeza del resultado.

Al Gore dice que la pregunta más pertinente e importante que tenemos que hacernos en estos tiempos es ¿Cómo podemos acelerar la solución para el cambio climático?

Tenemos las soluciones a la mano, sabemos cómo hacerlo, y estamos seguros de que esta crisis va a ser resuelta, pero ¿Lo haremos a tiempo?

Incentivos y subsidios

Uno de los mejores aceleradores está relacionado con los incentivos, especialmente los económicos, y muchos dirán con razón que no deberían ser necesarios y que la mejor motivación debería ser el simple hecho de resolver un asunto que amenaza nuestra propia existencia, pero es tarde ya para re educar al mundo.

Mientras tanto, los combustibles fósiles continúan recibiendo varias veces más subsidios e incentivos que las energías limpias y renovables, esto tiene que cambiar radicalmente y tiene que hacerse pronto, muy pronto.

México tiene que encaminarse decididamente hacia la descarbonización de sus sistemas energéticos y de toda su economía, es un magnífico inicio de ese cambio de estrategia el que se haya determinado la inconstitucionalidad de la absurda reforma energética que pretendió implementarse, pero aún falta mucho por convencer y por hacer, es tarea de todos no rendirse, no angustiarse, y mantener alta la motivación, ¡seguro valdrá la pena!

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.