La colaboración busca cerrar brechas digitales al sumar las capacidades de los aliados para impulsar la educación digital con especial énfasis en la inclusión de adolescentes y mujeres en México.
La buena acogida del programa educativo para niños y niñas, que acumula más de 240 millones de visualizaciones, la entidad financiera lanza una segunda temporada que mantiene la temática sostenible con nuevos formatos y protagonistas.
Como sociedad debemos aprender a vivir de manera sostenible logrando un balance entre el desarrollo económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente, sin comprometer el futuro de las siguientes generaciones.
Curso gratuito de SHCP para valorar la Taxonomía Sostenible, como un instrumento de política pública financiera para la sostenibilidad y sus posibles aplicaciones para las potenciales instituciones usuarias.
El sitio tiene el objetivo de brindar un espacio sano y seguro que propicia la creatividad, la innovación y el desarrollo físico e intelectual de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años.
Esta venta benéfica es una más de las acciones que realiza Fundación EDUCA para invitar a las personas a sumarse y contribuir con el bienestar de niñas, niños y jóvenes estudiantes y garantizar el acceso a una educación digna.