Con el apoyo de

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México: Durante los días 15 al 19 de diciembre la organización civil TECHO realizará un evento con espacios de capacitación e intercambio entre jóvenes comprometidos y comprometidas con la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, y de un mundo más justo, igualitario, integrado y sin pobreza. Para esta sesión más de 100 jóvenes de siete regiones del país participarán y debatirán las distintas alternativas que existen para reducir la pobreza en nuestro país.

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México

“Este espacio busca generar concientización y acción social en jóvenes voluntades para que en conjunto con los/as pobladores/as de los asentamientos  promuevan la participación ciudadana y el ejercicio pleno de los derechos de todas y todas, la participación en conjunto nos permitirá construir un México justo e igualitario” aseguró Gustavo Alvizo Director General de TECHO en México.

Más de 104 millones de personas viven en asentamientos populares en Latinoamérica, por lo que trabajar en políticas públicas que ayuden a la reducción de la pobreza es fundamental.

A consecuencia de la falta de un plan para recibir a toda la población en ciudades y de los altos costos de acceder a una vivienda, más de 104 millones de personas viven en asentamientos populares en Latinoamérica, según ONU Hábitat. México no es la excepción: si bien no hay un estudio que determine cuántas personas habitan en asentamientos, según CONEVAL, el 11.1% -unos 13.8 millones- viven bajo la línea de calidad y espacios de vivienda, mientras que 7 de cada 10 mexicanos en situación de pobreza viven en una ciudad.

Por tal motivo, la organización TECHO, que trabaja por la superación de la pobreza en asentamientos populares, reunirá a más de 100 jóvenes voluntarios de 7 regiones; CDMX, Toluca, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León con el objetivo de reconocer problemáticas en común y construir soluciones colectivas a la constante vulneración de derechos humanos que se viven todos los días en asentamientos populares en especial desde los ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles y ODS 6- Agua limpia y saneamiento.

100 voluntades convocadas por TECHO de 7 regiones de la república mexicana se reúnen para plantear soluciones sobre los ODS

El cuarto encuentro nacional de voluntarios de TECHO se llevará a cabo gracias a Huéspedes del Mundo-Hoteles City Express. Durante 2 días de trabajo se darán conferencias, talleres, espacios de diálogo, pláticas, sesiones dinámicas para fomentar la innovación, pláticas sobre la no discriminación y género, juventudes como actores políticos, participación para la incidencia, herramientas y la contribución del trabajo de TECHO en los asentamientos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo espacios de integración, convivencia y distensión entre diferentes delegaciones, equipos y áreas, los 2 días restantes se realizará la construcción de 5 viviendas de emergencia en la comunidad Montebello en Nuevo León.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link