Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorTecho y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en...

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México: Durante los días 15 al 19 de diciembre la organización civil TECHO realizará un evento con espacios de capacitación e intercambio entre jóvenes comprometidos y comprometidas con la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, y de un mundo más justo, igualitario, integrado y sin pobreza. Para esta sesión más de 100 jóvenes de siete regiones del país participarán y debatirán las distintas alternativas que existen para reducir la pobreza en nuestro país.

Techo y jóvenes discutirán alternativas para reducir la pobreza y desigualdad en México

“Este espacio busca generar concientización y acción social en jóvenes voluntades para que en conjunto con los/as pobladores/as de los asentamientos  promuevan la participación ciudadana y el ejercicio pleno de los derechos de todas y todas, la participación en conjunto nos permitirá construir un México justo e igualitario” aseguró Gustavo Alvizo Director General de TECHO en México.

Más de 104 millones de personas viven en asentamientos populares en Latinoamérica, por lo que trabajar en políticas públicas que ayuden a la reducción de la pobreza es fundamental.

A consecuencia de la falta de un plan para recibir a toda la población en ciudades y de los altos costos de acceder a una vivienda, más de 104 millones de personas viven en asentamientos populares en Latinoamérica, según ONU Hábitat. México no es la excepción: si bien no hay un estudio que determine cuántas personas habitan en asentamientos, según CONEVAL, el 11.1% -unos 13.8 millones- viven bajo la línea de calidad y espacios de vivienda, mientras que 7 de cada 10 mexicanos en situación de pobreza viven en una ciudad.

Por tal motivo, la organización TECHO, que trabaja por la superación de la pobreza en asentamientos populares, reunirá a más de 100 jóvenes voluntarios de 7 regiones; CDMX, Toluca, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León con el objetivo de reconocer problemáticas en común y construir soluciones colectivas a la constante vulneración de derechos humanos que se viven todos los días en asentamientos populares en especial desde los ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles y ODS 6- Agua limpia y saneamiento.

100 voluntades convocadas por TECHO de 7 regiones de la república mexicana se reúnen para plantear soluciones sobre los ODS

El cuarto encuentro nacional de voluntarios de TECHO se llevará a cabo gracias a Huéspedes del Mundo-Hoteles City Express. Durante 2 días de trabajo se darán conferencias, talleres, espacios de diálogo, pláticas, sesiones dinámicas para fomentar la innovación, pláticas sobre la no discriminación y género, juventudes como actores políticos, participación para la incidencia, herramientas y la contribución del trabajo de TECHO en los asentamientos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo espacios de integración, convivencia y distensión entre diferentes delegaciones, equipos y áreas, los 2 días restantes se realizará la construcción de 5 viviendas de emergencia en la comunidad Montebello en Nuevo León.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.