Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad es más que una moda verde

Sustentabilidad es más que una moda verde

Se habla mucho sobre la importancia de transformar nuestros procesos productivos y nuestros estilos de vida en otros que, al menos, tomen en cuenta tres factores igualmente relevantes: la economía, el medio ambiente y la sociedad.

En principio, ésta es la base de la sustentabilidad, y así es como se entiende popularmente. Sin embargo, aun cuando parece que todos sabemos —o fingimos saber— de qué se trata, pocos imaginan lo alta que es su apuesta.

La postura más conservadora considera un proyecto sustentable cuando éste ha demostrado algún grado de responsabilidad social, cierta reducción de sus impactos ambientales y rentabilidad. Lo anterior es posible aun cuando el proyecto opere bajo el mismo esquema de producción y consumo que, en gran medida, ha sido causa y consecuencia, en un ciclo vicioso sin fin, de la crisis socioambiental que hoy padecemos.

De acuerdo con datos de 2012, más de 80% de las empresas consideran que deben poner en marcha una estrategia de sustentabilidad. Valdría la pena analizar cuál es el trasfondo de esas estrategias.

Para otros, cuya posición tiende a un análisis más crítico de la realidad, la sustentabilidad empieza apenas por cubrir aquellas tres esferas, pero se extiende por los caminos del pensamiento sistémico, del diálogo de saberes, de la interculturalidad, de la ecoespiritualidad, de la economía ecológica y hasta la consideración de modelos alternativos. Estas propuestas interpelan las raíces de nuestro proyecto civilizatorio y hacen hincapié en la urgencia de un cambio radical —aunque controvertido para la mayoría—, pues la vía del tan anhelado “desarrollo” del modelo socioeconómico actual resulta ya obsoleta.

En ese ejercicio de cuestionamiento, todas las áreas de conocimiento se ven implicadas. La economía, la política, la filosofía, la sociología, la educación y hasta las ciencias naturales se ven obligadas a repensarse y proponer alternativas, por lo cual surge la necesidad de establecer mecanismos que hagan viable el diálogo interdisciplinar y que permitan mirar la crisis que nos aqueja en toda su magnitud.

La conmemoración del Día de la Tierra tiene el propósito de sensibilizar a la población mundial en torno a los problemas ambientales más apremiantes: el cambio climático, la crisis hídrica y alimentaria, la sobrepoblación y sus implicaciones, entre otros.

Días como hoy nos recuerdan que nunca seremos ajenos a los procesos de la naturaleza. Somos un pequeñísimo, pero muy significativo integrante de sus funciones. Aunque para muchos, el ser humano es una plaga que depreda cada rincón del planeta, hay quienes prefieren pensar que hay tiempo de reivindicar nuestro papel.

Es posible trascender los viejos patrones y mirar hacia un horizonte más esperanzador, pero requeriremos nuevos ojos para mirar distinto a la realidad. La sustentabilidad, desde cualquier disciplina, intenta ser esa nueva óptica que se desprende de los anclajes del modelo tradicional, pero que también intenta sacudirse la maldición de las modas pasajeras.

El reto que representa la crisis ambiental global hace evidente que la sustentabilidad va mucho más allá de ese discurso simplificado del que nos hemos apropiado, y será necesario que todos y todas asumamos el compromiso que implica. Resulta curioso que de sustentabilidad todos hablan, pero aun pocos la escuchan.

MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ – Internacionalista y colaboradora del Programa de Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana.
Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.