Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de...

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico: En este año de celebración por su vigésimo aniversario en México, Starbucks mantiene su compromiso de ser una empresa de recursos positivos y fortalecer su apoyo a las comunidades cafetaleras mexicanas, con la donación de un beneficio húmedo ecológico de café a la cooperativa Totonacapan, en Puebla, que contribuirá a mejorar la productividad, calidad y rentabilidad de las (os) caficultoras (es), al tiempo que reducirá la huella ambiental que se genera a partir del procesamiento del café.

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico

Starbucks México, en colaboración con el Centro de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, con sede en Chiapas, estableció una alianza con Fondo para la Paz I.A.P. (organización sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades indígenas de México), con el objetivo de instalar un beneficio húmedo ecológico de café que beneficiará a más de 9,600 caficultoras (es) de la cooperativa al año.

“En Starbucks somos conscientes de la resiliencia de las (os) caficultoras (es) mexicanas (os), y estamos profundamente agradecidas (os) por el esfuerzo que hacen cada día por ofrecer al mundo café de calidad. Esta donación es una demostración de nuestro compromiso a largo plazo con las (os) productoras (es) de café en México y de nuestra pasión de servir café de la más alta calidad proveniente de fuentes responsables, señaló Desirée León, líder de sostenibilidad en Starbucks México.

Starbucks México, en colaboración con el Centro de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, estableció una alianza con el Fondo para la Paz I.A.P. con el objetivo de instalar un beneficio húmedo ecológico de café, que beneficiará a más de 9,600 caficultoras (es) al año, al incrementar su productividad, calidad y rentabilidad, al tiempo que disminuirá su huella ambiental.

Las (os) productoras (es) de la cooperativa de café Totonacapan, en Puebla, se encargan de transformar “la cereza de café” en “café pergamino seco” a través del despulpe, fermentación, lavado y secado de los granos.

“El procesamiento del café es un trabajo manual que requiere alrededor de 4 horas, en las que se procesa un mínimo de 4 toneladas de cereza de café y se utilizan de 10 a 20 litros de agua por kilo de pergamino”, explicó Alfredo Nuño, director de los Centros de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, en los que agrónomos y expertos en calidad trabajan hombro a hombro con las (os) caficultoras (es), compartiendo herramientas e información para ayudar a incrementar la productividad y la calidad del café en sus fincas, con el objetivo de mejorar sus medios de vida.

“Para las (os) caficultoras (es), contar con una capacitación adecuada para usar este beneficio húmedo ecológico de café facilitará y agilizará el tratamiento del café, a la vez que disminuirá el consumo de agua en el procesamiento de café verde”, añadió Nuño.

La donación del beneficio húmedo ecológico de café forma parte del programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks México, que inició en 2014. Desde entonces, el programa ha donado más de 3 millones de árboles de café resistentes a la roya a caficultoras (es) mexicanas (os) de Chiapas, Oaxaca y Puebla.

Esta iniciativa forma parte del programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks México, a través del cual la marca ha donado más de 3 millones de plantas de café resistentes a la roya a caficultoras (es) de Chiapas, Oaxaca y Puebla.

El éxito de “Todos Sembramos Café” de Starbucks México inspiró la creación del programa “100 Million Trees Commitment” de Starbucks Coffee Company en Estados Unidos. A la fecha, ambos programas han distribuido en conjunto más de 20 millones de plantas de café entre productoras (es) mexicanas (os), incluyendo aquellas (os) que forman parte de la cooperativa de café Totonacapan, en Puebla.

“El beneficio húmedo que Starbucks México donó a la cooperativa de café Totonacapan es un ejemplo de la apuesta inteligente y consciente de la empresa por atender las necesidades y posibilidades que ha detectado entre las (os) caficultoras (es) de la región. En Fondo para la Paz nos sentimos orgullosas (os) de formar parte de esta gran iniciativa. Estamos convencidas (o) de que este beneficio húmedo ecológico de café será un referente de buenas prácticas y el desarrollo de una gran comunidad caficultora”, mencionó Magali Jáuregui, directora general de Fondo para la Paz.

La distribución de beneficios húmedos ecológicos de café está fundamentada en la aspiración de Starbucks de transformarse en las próximas décadas en una empresa de recursos positivos, al reducir a la mitad su huella global de carbono, agua y desperdicios y, en fechas más recientes, comprometerse a reducir el consumo de agua en el procesamiento de café verde en un 50% para el año 2030. La empresa ha convenido la compra y distribución de más de 1,200 beneficios húmedos ecológicos de café para caficultoras (es) mexicanas (os) y de otros países alrededor del mundo. En los sitios en los que se han instalado, se han logrado ahorros del 80% en el consumo de agua requerido para el procesamiento de café.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.