Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

RSE, un nuevo campo profesional que busca expertos

La Responsabilidad Social Corporativa está en crecimiento y requiere de expertos en varios campos. ¿Lo has considerado como área de desarrollo profesional?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un tema que va cobrando relevancia a nivel global y adentrándose en la mente de consumidores y empresarios. Y es que, a través de este concepto las empresas contribuyen activa y voluntariamente con el mundo, el ambiente y la sociedad.

La RSC involucra estrategias corporativas que van más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, para responsabilizarse del impacto que las organizaciones ejercen en la sociedad en absolutamente todos los aspectos de su operación. ¿Lo has considerado como un campo de desarrollo profesional?

De acuerdo con la profesora e investigadora del ITESM, Mariela Pérez Chavarría, una buena estrategia de RSC obliga a mantener una constante congruencia entre lo que una empresa dice que es y lo que realmente es, así como en lo que hace y dice que hace.

Esto significa estar constantemente sometido al escrutinio público, puesto que el entorno actual no perdona tropiezos éticos; pero también implica que haya una correlación positiva entre la inversión en responsabilidad social y los resultados financieros.

Efectivamente, a través de los años se ha comprobado que la incursión en prácticas socialmente responsables tiene un efecto positivo en el desempeño financiero de las organizaciones en áreas como la administración de riesgos, costos y operación, acceso al capital, relación con clientes y administración del talento. Esta es justamente una de las razones por las cuales cada vez más empresas adoptan la filosofía de la responsabilidad social como estrategia de negocio.

En México, el Cemefi define cuatro dimensiones en la RSC: ética empresarial, vinculación entre la empresa y la sociedad, cuidado y protección al medio ambiente, y calidad de vida en la empresa. Asimismo, reconoce que ha habido grandes avances en la responsabilidad empresarial, pero que aún hay mucho por hacer.

Ahora bien, la urgencia con la que se necesita abordar este tema queda en evidencia con las cifras de la OCDE y el Banco Mundial, que indican que México está por debajo en los índices en educación y salud, existe un alto índice de corrupción, impunidad, baja credibilidad en el gobierno, carencia de infraestructura legal para implementar programas de RSC y una enorme desigualdad social.

La identidad es el ADN de toda empresa, representa su núcleo y corazón ideológico, fundamento de sus acciones y soporte de sus relaciones; la estrategia de RSC es la proyección de esta identidad hacia el exterior. Una buena estrategia de RSC puede incluir acciones filantrópicas y de mercadotecnia social, pero no se limita a ninguna de ellas. Este concepto forma parte del paradigma post moderno donde las empresas toman responsabilidad del impacto que ejercen en la sociedad e integran la misma a su estrategia.

El filósofo Gilles Lipovetsky dice que “estamos en la era del marketing de los valores y de las legitimidades promocionales”.

¿Te interesa desarrollarte en este apasionante campo? Este trabajo no es para cualquiera. Se requiere de una persona con importantes habilidades de análisis, mercadológicas y comunicativas, con una visión del impacto local, regional y global que cada una de estas acciones tiene; pero, sobre todo, con la sensibilidad adecuada para difundirla sin que se la vea como un recurso al servicio de la imagen de las organizaciones o como una actividad periférica a esta.

Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.