Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad Social: Una sociedad más participativa

Responsabilidad Social: Una sociedad más participativa

Aunque parezca un contrasentido, es necesario contar con una sociedad más participativa para tener más y mejores empresas socialmente responsables.

Hasta ahora, por lo que me ha tocado ver, gran parte de la literatura dedicada a la Responsabilidad Social, esta principalmente dedicada a la empresa, lo que puede o debe hacer para poder ser calificada dentro de esta categoría.

Sin embargo, en esa literatura se menciona poco a la sociedad, y cuando se habla de ella, parece que sea un ente pasivo y más aún, aislado y sujeto a lo que haga o deje de hacer la empresa. En suma dos entidades diferentes, distanciadas y con pocos aspectos que las unan, a lo sumo el mercado, una es el cliente y el otro el proveedor.

Y bajo esta óptica se le recarga todo el peso de la responsabilidad social a la empresa, la cual debe hacer por sí sola todo lo necesario. Pero si bien es cierto que la empresa tiene que hacer lo conducente para adquirir el calificativo de responsable, también la sociedad en este aspecto tiene mucho que hacer.

En otras palabras se requiere que esta sociedad tenga un papel más activo para que la empresa se conduzca en la forma deseada, tomando en cuenta inicialmente que la empresa surge de la sociedad, vive y crece por ella; y lo más importante adquiere todos los recursos que requiere, el personal, materia prima y dinero de esa misma sociedad.

Y por esos recursos mencionado, la empresa es responsable del uso positivo y productivo de todos ellos, por la sencilla razón que no son de ella; es cierto que por decirlo de alguna manera los compra y los transforma en bienes y servicios, lo que significa que su valor agregado es precisamente esa transformación, pero de alguna manera siguen siendo de la sociedad.

Y desde esa perspectiva es precisamente que se requiere una sociedad más activa que haga sentir su presencia en la empresa, y no dejar a esta última que actúe de manera aislada y de acuerdo a sus propios intereses.

De alguna manera la sociedad misma ha permitido el desarrollo de empresas egocéntricas y autistas que funcionen y operen sin tomar en cuenta a la sociedad. Ahora se le reclama a la empresa el por qué no ha sido responsable, cuando es la misma sociedad que ha permitido y dejado el que la empresa se mueva y crezca como ella quiera.

En otras palabras se crean y desarrollan empresas legales desde el punto de vista legal, pero qué tan legítimas son, tomando en cuenta que dicha legitimidad es otorgada por la sociedad.

Muchas veces se le concede al gobierno el poder para conceder esta legitimidad, cuando es precisamente una facultad de la sociedad el otorgarla.

Hay que recordar el hecho de que aun siendo legal la empresa, esta depende de la sociedad o del mercado por decirlo en términos económicos, y es este (mercado o sociedad), el que finalmente decide si la empresa triunfa o fracasa. Y es en base a este poder al menos, por el que se ejerce la autoridad sobre la empresa.

Reitero, es aquí donde se requiere una sociedad más activa que reclame la responsabilidad social a la empresa, la cual en términos prácticos implica desde ofrecer productos con calidad, precios accesibles, del trato justo y adecuado de su personal y ser consciente de su acción ecológica. No solamente cumpliendo lo que la legislación señala, ya que esta señala lo mínimo a realizar, sino ir más allá pensando en el beneficio de la sociedad por ser de ella de quien recibe todos los recursos para su existencia.

Seguiremos platicando …

Autor: Antonio Tamayo Neyra
Blog: http://atamayon.blogspot.com

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.