Reinserta busca visibilizar el riesgo de niños y adolescentes de ser reclutados por grupos delictivos:
- La organización Reinserta y Grey México lanzan campaña contra el reclutamiento infantil por el crimen organizado en México.
- Cientos de miles de niños y adolescentes están en riesgo, sufriendo violencia y manipulación.
- La campaña busca concientizar sobre esta grave problemática y promover acciones para proteger a la infancia.
Reinserta busca visibilizar el riesgo de niños y adolescentes de ser reclutados por grupos delictivos
La organización Reinserta con más de diez años de experiencia, trabaja para la reinserción de niños y adolescentes víctimas de la violencia. Recientemente, la organización lanzó una campaña de concientización en colaboración con Grey México. Esta campaña de responsabilidad social busca sensibilizar a la sociedad sobre el grave problema del reclutamiento infantil por parte del crimen organizado en México.
Cada año, entre 140 mil y 240 mil niños y adolescentes corren el riesgo de ser reclutados por grupos delictivos. De estos, entre 30 mil y 40 mil son reclutados activamente. Este fenómeno genera un ciclo de violencia y desintegración social. Además, un estudio de Reinserta del 2022 revela que siete de cada diez adolescentes reclutados provienen de entornos de violencia intrafamiliar, abuso sexual, físico o psicológico. Asimismo, seis de cada diez jóvenes que cometieron delitos graves crecieron en comunidades con altos índices de violencia y criminalidad. Finalmente, siete de cada diez niños y adolescentes son reclutados mediante manipulación psicológica, ofertas de dinero o amenazas.
La campaña subraya la necesidad de acciones y políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de los menores. Reinserta propone la tipificación del delito de reclutamiento de menores por la delincuencia organizada y la creación de un programa nacional de desmovilización y testigos protegidos. También enfatiza la importancia de atender los factores de riesgo a través de la prevención. La organización invita a la sociedad y a los gobiernos a unirse en la protección de la infancia y la adolescencia para construir un México libre de violencia.