Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Suspensión y Dirección (SyD) se une al Pacto Mundial de la ONU

Con casi 50 años de posicionamiento en el mercado mexicano como una de las empresas más importantes en la comercialización y distribución de autopartes, Suspensión y Dirección (SyD) da un paso más en su exitosa trayectoria, ahora al sumarse a la Red Pacto Mundial México de la ONU.

Al respecto, José Eduardo Juárez Ruiz, Director de Recursos Humanos de SyD, comentó: “Durante este tiempo de operación nos hemos caracterizado por la atención que brindamos a nuestros clientes, nuestra gama de productos automotrices, y la calidad que nos respalda; pero ahora también estamos enfocados al avance vanguardista de nuestras operaciones y servicios, en donde el compromiso con la sociedad es uno de nuestros principales objetivos, así como la cooperación empresarial a favor de México en todos sus entornos. Por ello es que ahora nos sumamos a la Red Pacto Mundial México de la ONU”.

Desde su creación, la Red Pacto Mundial de la ONU se ha puesto como objetivo lograr que la economía mundial sea más sostenible e inclusiva a través de redes locales.

Este llamado que hace la Organización de las Naciones Unidas y al que se une Suspensión y Dirección, llegó a nuestro país en 2005 con herramientas, capacitación y acceso a la red internacional más grande de conocimiento y buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial.

SyD pondrá en marcha los 10 principios fundamentales del Pacto y que abarcan temas como Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción; que trabajan con sus audiencias internas y externas mediante exitosas prácticas de cadenas de valor.

SyD, en su preocupación por México, se está ocupado desde su campo de acción para contribuir a tener mejores ciudadanos y permear un mejor país, es por ello que a través de acciones efectivas de RSE y el impulso de su fundación FUNDAR, participa activamente cooperando, impulsando e incentivando actividades en pro de la sociedad, buscando una mejora que empieza desde adentro y se espera impacte a millones de mexicanos.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.