Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoEl impacto de Fundación ADO en el liderazgo femenino

El impacto de Fundación ADO en el liderazgo femenino

El impacto de Fundación ADO en el liderazgo femenino:

  • Fundación ADO impulsa 37 proyectos de fortalecimiento de mujeres en 13 estados del país, beneficiando a 158 comunidades y a más de 5,447 mujeres, que han consolidado sus negocios y fortalecido sus habilidades.

El impacto de Fundación ADO en el liderazgo femenino

México ha sido cuna de mujeres extraordinarias que han marcado el rumbo de la historia. Desde la ciencia hasta el arte, pasando por el emprendimiento y el desarrollo social, su talento, visión y liderazgo han transformado comunidades enteras. Hoy, esas historias de éxito siguen escribiéndose gracias a mujeres que desafían límites y crean nuevas oportunidades para sus entornos.

Fundación ADO, brazo social de MOBILITY ADO, cree en ese poder transformador y trabaja de la mano con comunidades indígenas lideradas por mujeres para fortalecer sus emprendimientos. A través de asesoría, formación y acompañamiento, más de 712 mujeres artesanas han mejorado sus procesos y la calidad de sus productos, impulsando la economía local con su creatividad y talento.

Actualmente, Fundación ADO impulsa 37 proyectos de fortalecimiento de mujeres en 13 estados del país, beneficiando a 158 comunidades y a más de 5,447 mujeres, que han consolidado sus negocios y fortalecido sus habilidades. Cada una de ellas ha encontrado en el emprendimiento una vía para crecer, generar ingresos y transformar su comunidad.

El impacto de estos proyectos se refleja en las historias de las 110 mujeres que hoy lideran sus propios micronegocios, ofreciendo productos como bisutería, artesanías, salsas, mermeladas, hamacas, jabones artesanales, pan y alimentos tradicionales. También en el esfuerzo de una mujer cacaotera que encabeza una red de 128 productores en Chinantla, Oaxaca, promoviendo prácticas agroforestales sostenibles que fortalecen la producción de cacao en la región.

Fundación ADO impulsan el liderazgo femenino

Además, el compromiso de Fundación ADO con el desarrollo social abarca la educación vial y la protección civil, con un grupo de 590 personas capacitadas para responder ante desastres y 6 unidades escolares interactivas que concientizan a niños y jóvenes sobre la seguridad vial y la movilidad.

Pero esto es solo el comienzo. En diferentes estados, mujeres continúan impulsando iniciativas que transforman su entorno:

  • En Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, una red de meliponicultoras preserva la producción de miel y fortalece su comercialización.
  • En Nacajuca, Tabasco, mujeres tejedoras de fibras naturales encuentran nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral.
  • En Hidalgo, la granja “Los Capulines” avanza en su certificación para uso cunícula, liderada por mujeres que apuestan por la autosuficiencia.
  • En Oaxaca, mujeres cafeticultoras implementan fórmulas nutrimentales para mejorar la productividad de sus cafetales.
  • En Puebla, artesanas de Hueyapan y Zacapoaxtla consolidan su independencia de mercado, llevando su talento a nuevos espacios.

En la coyuntura del mes de la mujer, Fundación ADO continúa impulsando y reconociendo el talento femenino, ampliando el alcance de estos programas que permiten a más comunidades transformar su entorno y contribuir al desarrollo del país.

El liderazgo no tiene fronteras ni género, y cada mujer que emprende, innova o lidera, deja huella en su comunidad y en la historia.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.