Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Refuerza UPA compromiso con el medio ambiente

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Aguascalientes el curso sobre Legislación ambiental, impartido por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), y que estuvo dirigido al personal de la Universidad que integra el Comité para la Gestión ambiental, así como auditores internos y personal del Ecesta.

El curso impartido es un componente indispensable para dar cumplimiento al Sistema de Gestión Ambiental y una evidencia tangible del compromiso que se adquiere a través de la Política Ambiental, proporcionando los conocimientos necesarios para que el personal de la UPA mantenga la observancia de los requisitos legales vinculados a sus aspectos ambientales.

Eulogio Monreal Ávila, rector de la UPA, señaló que con estas acciones se contribuye a convertir a Aguascalientes en el primer Estado Verde al atender de manera conjunta el cuidado del medio ambiente para el bienestar de la sociedad, y muestra de ello es la evaluación ante organismos externos a la que se sometió la institución con el propósito de lograr la certificación ambiental en la norma ISO 14001.

La Universidad Politécnica de Aguascalientes está comprometida en asegurar los espacios y ambiente adecuados para sus estudiantes y de esta manera puedan tener acceso a una mejor preparación profesional apegada a los valores en el cuidado del medio ambiente, aspectos que se verán reflejados en ésta y en las próximas generaciones, comentó Monreal.

Quienes estuvieron impartiendo el curso de Legislación Ambiental fueron Carlos Rodrigo Martín Clemente, procurador estatal de Protección al Ambiente, Benjamín Orozco Gutiérrez, comisionado a la Dirección Jurídica y de Dictamen, y Marisol Tenorio López, dictaminadora ambiental de la Proespa.

Finalmente, Monreal Ávila extendió una felicitación a quienes participaron en este curso y entregó reconocimientos a los instructores por su valioso apoyo en el cumplimiento de las metas que se establecieron en la UPA respecto al cuidado del medio ambiente.

Fuente: La Jornada (AGS)

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.